
Foto: L.G. |
Un concepto diferente de ciudad
Si hay algo que destaca de esta zona de Oviedo es la
transformación y la consolidación que ha sufrido en los últimos años este
rincón de la capital del Principado.
E l barrio de Pumarín destaca por su
ambiente de modernidad, porque está inmerso en un entorno universitario: el
Campus Universitario del Milán, en el que se encuentran las facultades de
Geografía e Historia y la facultad de Filología. Las mejoras y ampliaciones
de las que ha experimentado el Campus en esta última década ha propiciado la
construcción de nuevas edificaciones para viviendas y la creación de todo
tipo de establecimientos de negocios y de infraestructuras. Hay que sumar el
impacto de la nueva vía rápida de Oviedo a Lugones, que ha ayudado a la
fluidez de tráfico y a la descongestión de Pumarín. La nueva Estación de
Autobuses también ha dado más vida si cabe a un barrio de más de treinta mil
habitantes que en pocos años ha cambiado espectacularmente la fisonomía de
esta zona, por otra parte, muy cercana al centro de Oviedo. En pocos minutos
cualquier persona que viva en este barrio puede llegar a la Plaza de la
Catedral, al Parque de San Francisco o a la calle Uría; condición que le
hace ser en la práctica una extensión del centro de Oviedo. Todo ello ha
favorecido que nuevos vecinos se hayan ido incorporando a la vida de esta
"pequeña ciudad" dentro de la capital asturiana, lo que ha requerido la
adecuación gradual de muchos aspectos en los diferentes sectores que
componen este barrio. Los parques y las zonas ajardinadas, que están
acondicionadas con mobiliario urbano, son áreas de esparcimiento y de
convivencia vecinal. Para una mejor calidad de vida, infraestructuras como
el Centro de Día, el Centro de Salud, el Polideportivo o el Centro Social,
entre otros, vienen a complementar los servicios que necesita este
vecindario.
Se trata pues de un barrio moderno, limpio y ágil. Moderno porque las nuevas
edificaciones con su arquitectura actualizada y el empleo de materiales
novedosos le imprimen un aire de una ciudad que camina hacia el futuro. El
cuidado esmerado de sus instalaciones y la limpieza de sus calles, junto a
edificaciones de nuevo porte, hacen que la gente se sienta a gusto viviendo
aquí. Y es un lugar ágil en la actualidad porque está bien comunicado ya que
desde él se puede acceder a la red principal de carreteras de Asturias en
pocos minutos.
En un barrio con un número tan importante de vecinos, el Centro Social juega
un papel destacado a la hora de ayudar a canalizar las numerosas actividades
de las diferentes asociaciones y colectivos que se dan cita en él. La
demanda social es tan importante, que las instalaciones ya se están quedando
escasas para cubrir todas las expectativas de los vecinos. ∆

Foto: L.G. |
Centro Social de Pumarín
El latido del barrio
Entrar en este centro social ovetense significa contagiarse de un
movimiento constante, moverse por un espacio lleno de actividades diversas y
gentes de todas las razas y edades.
L os vecinos de Pumarín tienen en el
Centro Social el mejor lugar para el aprendizaje de nuevas actividades y
disfrutar además de sus ratos de ocio. Como resultado, el centro es visitado
cada día por más de trescientas personas. Entre los asistentes a este punto
de reunión se encuentran los que vienen diariamente a echar sus partidas de
cartas, dominó y otros juegos de mesa. Son normalmente personas mayores que
encuentran en este lugar buena compañía con la que pasar su tiempo. También
es lugar de encuentro para muchos jóvenes que frecuentan la sala de lectura,
la biblioteca, o participan de diferentes actividades como las que organiza
un club de rol en el barrio.
A las actividades que organiza el Ayuntamiento de Oviedo en el centro
-encuadernación, encaje de bolillos o manualidades para la población sorda-,
hay que añadir las que organizan las asociaciones. Actualmente son ocho
agrupaciones las que desarrollan actividades en el centro: la Asociación de
Mujeres de Pumarín, la Asociación Juvenil Club de Rol Los Montaraces, la
Asociación de Vecinos y Jubilados San Ignacio de Loyola, la Peña Bolística
Escuela Tino El Panadero, el Club de Ajedrez de Pumarín, la Liga
Reumatológica Asturiana y la Asociación Cooperación Social Asturias. Gracias
a ellas los vecinos del barrio pueden disfrutar de cursos y talleres de muy
diversa índole, como cuero, restauración de muebles, tapices, bailes de
salón, sevillanas, punto, informática, ajedrez infantil, gimnasia de
mantenimiento o yoga. Además de las mencionadas, Cooperación Social Asturias
organiza clases de apoyo escolar y orientación para hijos de inmigrantes, de
forma que puedan incorporarse con menor dificultad a los programas
educativos, y la Liga Reumatológica Asturiana desarrolla un taller
psicológico para personas aquejadas por la enfermedad. La Federación de
Sordos, con sede en el barrio de Pumarín, también organiza en ocasiones
actividades para sus asociados en el centro social, principalmente debido a
la falta de espacio en sus dependencias.
Las Unidades de Trabajo Social que corresponden a los barrios de Pumarín y
Teatinos también se hallan ubicadas en el centro. Así dos asistentes
sociales ayudan a los vecinos en todo lo que precisen, tramitación de becas,
ayudas alimentarias, búsqueda de empleo, o cualquier tipo de necesidad que
se les plantee.
Por si no fuera suficiente con las iniciativas diurnas que se desarrollan en
este local, el centro social acoge también el programa La noche es tuya,
desarrollado por el Consejo de la Juventud de Oviedo. Los sábados por la
noche, desde las once hasta las tres de la mañana, el centro es frecuentado
por jóvenes que buscan pasar su tiempo libre de forma diferente al
tradicional botellón, o las rutas por los locales nocturnos. Desarrollan
todo tipo de talleres, cursos o encuentros deportivos con un resultado muy
positivo, buena muestra de ellos es la elevada participación en todas las
actividades. ∆ |