| |
PUERTA
DIMENSIONAL
Texto: Elena
G. Gómez
PSICOLOGIA ESOTERICA. LOS 7 RAYOS (VI)
QUINTO RAYO.
CONOCIMIENTO O CIENCIA
"Amar la forma es bueno, pero sólo cuando la forma se conoce por
lo que es, o sea, el ánfora que vela la vida. El amor a la forma nunca debe ocultar la
Vida que está detrás; el Uno que trajo la forma a la luz del día la conserva para Su
uso -el Uno que vive, ama y sirve la forma, el Uno Que Es.
La Palabra surge del alma y llega a la forma: "Detrás de esa forma estoy Yo,
Conóceme, Aprecia, conoce y comprende la naturaleza de los velos de la vida, pero
también conoce al Uno que vive.
Aparta tu pensamiento de la forma y descúbreme esperando bajo los espejismos y las formas
mentales que ocultan mi verdadero Yo. Conóceme, luego emplea las formas que no velan ni
ocultan al Yo, sino que permiten a la naturaleza de ese Yo trascender los velos de la
Vida, revelando toda la radiación de Dios, Su Poder y Magnetismo, y todo lo que hay de
forma, de vida, de belleza y de utilidad. La mente revela al Uno; la mente puede mezclar y
fusionar la forma y la vida. Tú eres el Uno, tú eres la forma, tú eres la mente,
sábelo".
El
Quinto Rayo representa y canaliza las energías que conducen a la Mente y en ese largo
camino el hombre atraviesa distintos estados mentales que van desde una mente razonadora,
concreta y separatista hasta la comprensión y vivencia de la Mente como energía que
fusiona la vida, como Principio y Fin de todo lo Creado.
El auténtico objetivo de la energía del Quinto Rayo es despertar la mente en los hombres
y dotarles de la capacidad de discernir, buscar, comprender y utilizar las capacidades
mentales.
La mente es el origen de todo lo que existe. La mente crea y a través de la palabra el
hombre expresa sus pensamientos porque no debemos olvidar que el objetivo del lenguaje es
revestir el pensamiento y ponerlo a disposición de los demás.
El pensamiento tiene que ser un canal a través del cual fluyan las ideas. El objetivo de
la mente humana es convertirse en un instrumento limpio y libre para captar la Verdad de
cada cosa, pero para ello es necesario aprender a escuchar y observar las cosas sin
pasarlas por los esquemas y valores de cada uno.
El auténtico objetivo de la
energía del Quinto Rayo es despertar la mente en los hombres y dotarles de la capacidad
de discernir, buscar, comprender y utilizar las capacidades mentales.
Las personas Quinto
Rayo
La realidad de que la característica más importante del Quinto
Rayo sea la Mente hace que las personas que están bajo él tengan una tendencia innata al
conocimiento, siendo personas inquietas que necesitan comprender el porqué y para qué de
las cosas.
Les gusta destripar las cosas para saber de qué esta construido todo cuanto les rodea,
siendo personas inteligentes y también serviciales.
Una de las cualidades más importantes que poseen es la pureza. Suelen ser niños grandes,
muy nobles en la relación con los demás y capaces de asombrarse y disfrutar de las cosas
pequeñas de la vida.
Si una persona Quinto Rayo se muestra negativa con el exterior siempre será como
consecuencia de su propia inseguridad y descontento interno.
Lo más importante de un Quinto Rayo es la capacidad que puede desarrollar en todas las
cosas de la vida si es capaz de transformar sus tendencias individualistas y unirse a todo
lo que le rodea.
En el estudio de los anteriores rayos hablamos de defectos y virtudes, pero en el caso del
rayo que nos ocupa lo realmente importante es ver sus tendencias y cómo deben
transformarse.
Protagonismo: Tienen necesidad de figurar y llamar la
atención y necesitan que los demás reconozcan sus cualidades y capacidades, con lo cual
dejan en evidencia su falta de reconocimiento y seguridad en ellos mismos.
Esta actitud es perjudicial porque el esfuerzo que hacen para estar siempre en primera
línea les impide observar y escuchar a los demás, haciendo que las personas no se
sientan cómodas a su lado.
Esta tendencia debe cambiarse mediante una fuerte disciplina, reconociendo primero que no
son el centro de la creación y que existen otras personas en el mundo y que éstas son
más importantes que ellos mismos.
Rigidez mental: que viene como consecuencia del orgullo mental que les hace
valorar sus pensamientos o ideas por encima de las de los demás y les impide ver los
errores que cometen.
Además el orgullo mental se vuelve en su contra, porque cuando descubren un error les
produce mucha inseguridad y desconfianza, tendiendo entonces a caer en estado de desprecio
hacia ellos mismos.
Conviene que tengan muy presente las palabras del sabio que dice "solo sé que no sé
nada", porque con ello adoptarán una actitud mental de humildad y abrirán la mente
a todo lo nuevo que les rodea.
Mente selectiva: es una de las características que deja en evidencia a las
mentes individualistas, separatistas e ignorantes, porque no se puede seleccionar algo si
primero no se conoce, comprende y experimenta.
La mente selectiva les impide ver que dentro de todas las cosas o las personas siempre hay
algo nuevo que descubrir y aprender.
Para corregir esta tendencia es necesario que aprendan a observar y analizar las cosas de
una forma limpia, sin meterse por el medio con actitudes personales.
Negatividad mental: Es otra tendencia que puede manifestar un Quinto Rayo
cuando no tiene control sobre sus energías, y lo primero que hacen es pensar
negativamente respecto a todas las cosas. Esa negatividad es muy perjudicial porque puede
condicionar de una forma total sus actos.
La mente, y por tanto los pensamientos que de ella salgan, deben ser por encima de todo,
constructores y positivos. Si se educa a la mente para pensar en positivo, valorando a
todas las personas y cosas que nos rodean, pensando siempre que todos los problemas por
muy fuertes que parezcan tienen solución, se convertirá progresivamente en un
instrumento creador y atraerá también formas positivas, porque no debemos olvidar que un
pensamiento positivo atrae energía positiva y viceversa.
Método de trabajo
de una persona Quinto Rayo
Además de transformar todas las tendencias negativas y
perjudiciales anteriormente mencionadas, una persona Quinto Rayo si quiere llegar a tener
control sobre su mente deberá tener muy presente lo siguiente:
1º.- Conocer la mente: Lo primero que tiene que hacer es conocer su mente, saber
cuáles son sus tendencias, qué tipo de pensamientos tiene, si son positivos o negativos
y si es consciente de lo que piensa.
2.- Disciplina mental: Una vez que conoce de qué tipo son sus pensamientos es
necesario que obligue a la mente a cambiar todos los hábitos y tendencias preestablecidas
y para ello hay que someterla a una auténtica disciplina mental.
No debemos olvidar que cada persona tiene una forma de pensar que, aunque creamos que es
propia, en realidad es el resultado de las ideas que la sociedad, la familia, las normas
éticas, morales, religiosas, etc. han introducido. Por ello debe saber muy bien qué
quiere pensar, hacer y vivir y según sea, reconstruir la mente con pensamientos
conscientes y propios.
3.- Objetivos claros: Si queremos que la mente funcione bien tiene que tener los
objetivos o las metas definidas y claras. Excepto el hombre, no existe nada en la
creación que funcione sin un objetivo definido para el que fue creado.
Lo correcto sería definir objetivos en todos los campos que comprende la vida: en la
relación con los demás, en el sentido de superación personal, objetivos materiales y
espirituales, etc.
4.- Orden mental: La mente necesita estar ordenada y equilibrada para trabajar
correctamente. Pensar en varias cosas a la vez es sinónimo de no pensar en nada. Existen
muchos malos hábitos en este sentido, por ejemplo algo tan cotidiano como el estar
buscando la solución a un problema cuando este aún no existe y a lo mejor no existirá
nunca. El orden correcto en este caso sería esperar primero si hay un problema y luego
plantearse cómo resolverlo.
Esto no está en contra de la capacidad mental de adelantarse a los problemas para
evitarlos, sino en no crear los problemas cuando éstos no son realidad.
5.- Pensar antes de actuar: Aunque también deberíamos añadir pensar antes de
hablar. Este es el clásico "cuenta hasta diez antes de decir algo". Si se coge
la sana costumbre de pensar antes de actuar impulsivamente, se evitarían la mayor parte
de los problemas.
Para ello sólo es necesario dar a la vida una dosis mayor de serenidad.
6.- Relación físico-mental: Cuidar la mente implica también cuidar el cuerpo
como parte de un todo. La mente es al conductor como el coche es al cuerpo. Un coche, por
muy bonito, caro o rápido que sea no es nada si no hay un conductor que lo controle. Lo
mismo sucede al cuerpo, que por muy perfecto que sea no es útil si no tiene una mente que
lo dirija.
Una persona mentalmente positiva debe exteriorizarlo en toda su vida y la prueba de que
está trabajando correctamente se la darán los demás en la medida en que se sientan
cómodos a su lado, porque nadie se siente bien junto a una persona egoísta, o
egocentrista, o sucia física o mentalmente.
7.- Mente buscadora: La mente debe estar siempre buscando la razón que existe en
cada cosa, porque nada es casual en la vida de una persona. Todo tiene un porqué y un
para qué y el descubrirlo es una de las tareas más apasionantes que podemos realizar.
Para ello debe constantemente preguntarse dentro y luego aprender a escuchar la respuesta,
que llega casi siempre de la forma más inesperada.
8.- Silenciar los ruidos: Si pudiéramos proyectar la mente a una pantalla
veríamos que está llena de ruidos, de pensamientos desordenados, en una palabra, de
falta de control. Sólo si se aprende a silenciar la mente se podrá escuchar la verdadera
voz.
El mundo de la Mente es el futuro, es la aventura más apasionante y
desconocida a la que el hombre se tiene que enfrentar, pero la mente tiene sus propias
reglas y sólo aquel que esté dispuesto a entrar en ellas y aceptarlas podrá realmente
adentrarse en un Universo que está dentro de sí mismo.
Pero este Universo está reservado para aquellas personas que quieran hacer de su vida un
viaje sin fronteras, sin dogmas, sin leyes, porque para la mente NO EXISTE LA LIMITACION.
Ahora es el momento, y el Pensador, que durante mucho tiempo fue silenciado, espera a que
aprendamos a escucharle y a dirigirnos hacia El, porque tiene mucho que contarnos.
LA
MENTE
La Mente es un órgano creador
que siempre está -seamos conscientes o no- elaborando pensamientos Un pensamiento puede ser positivo o negativo según sea el estado bajo el
que viva la mente El grado de control o poder que el hombre haya
desarrollado en su mente se traduce siempre en la calidad de su vida Cuando el hombre pone su mente al servicio de la vida se despierta en él
su sensibilidad y se vuelve perceptivo, no sólo a las vidas humanas que le rodean, sino
también a otros reinos y vidas de otros planos Entonces su atención
cambia, ya no se centra en las formas que le rodean, porque sabe que éstas no encierran
el poder que él busca Vive entre las formas, participa de ellas, pero sólo
para introducir en ellas la energía que las transformará en formas útiles para crear Su vida está llena porque todo le interesa, porque no rechaza nada, porque
en todo da y de todo recibe Su mirada está fija en la Voluntad y su deseo
inalterable es colaborar con ella
Utiliza la energía del Amor como
vínculo de unión con todo y con todos
Experimenta para adquirir sabiduría Investiga para conocer más Siente el planeta como
un ser vivo y se une a sus ciclos, colaborando en su protección Vive el
presente consciente de que pasado y futuro son los extremos de una realidad y que pueden
atrapar su mente Todo ello le hace partícipe de una vida más plena
y, sobre todo, le hace sentir parte activa de un cosmos vivo, de un grandioso cuerpo
cósmico, alimentado por una poderosa mente de la cual él es un átomo, pero un átomo
que encierra en sí el poder de su Creador. |
| |
|