Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 264 lectores conectadosReivindicar la sencillez en nuestras vidas. Sonia Rubio, presidenta de Greenpeace |
Reivindicar la sencillez en nuestras vidas. Sonia Rubio, presidenta de Greenpeace
4.3 out of
5
based on
6 votes.
![]() -Globalmente, es un momento, cuanto menos, interesante, con una crisis económica y de valores, en la que Greenpeace tiene que seguir desempeñando su papel de referente en la defensa del planeta. Nuestro objetivo es que la colaboración de Greenpeace España en este empeño sea la mejor posible. -Tu trabajo profesional está muy relacionado con las tecnologías de la información. ¿Cómo ves que influye este tema en Greenpeace? -Las tecnologías de la información son una herramienta fundamental para agilizar el trabajo y democratizar la información. Hace diez años nos costaba mucho más que nuestros socios y socias recibiesen la información y nos resultaba también más difícil que nuestro mensaje llegase a la ciudadanía. Hoy en día generamos, editamos y publicamos nuestros contenidos globalmente, al alcance de casi cualquiera y la ciudadanía puede realimentarnos con su opinión con facilidad y puede difundir y colaborar en las campañas de Greenpeace sin necesidad de moverse de casa. Han conseguido convencernos de que tenemos que tener muchas cosas y cambiarlas continuamente para ser felices. Creo que debemos que reivindicar la sencillez en nuestras vidas.-¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el mundo y Greenpeace en los próximos años? -El planeta tiene un enorme problema al que no se está haciendo caso. El cambio climático ya está aquí y lo único que hacemos es mirar hacia otro lado. No podemos seguir así, tenemos que cambiar ya. El consumismo del primer mundo es insostenible y aplasta al planeta y a la mayoría de sus habitantes. Han conseguido convencernos de que tenemos que tener muchas cosas y cambiarlas continuamente para ser felices. Y así no somos más felices, al contrario, extendemos la infelicidad. Creo que tenemos que reivindicar la sencillez en nuestras vidas. -Eres madre de dos niños y una niña. ¿Crees que les vamos a dejar un mundo mejor o peor que el nuestro? -El mundo que les vamos a dejar será difícilmente mejor que el nuestro. De seguir así, habremos quemado muchas posibilidades de solución y generado muchos problemas irreversibles. Nuestros hijos e hijas pueden ser los que salven el planeta o los que lo terminen de destruir. Que hagan una cosa u otra depende fundamentalmente de lo que vean en nosotros. Es importante enseñarles la repercusión que tienen nuestros actos, que nada es gratis y que todo merece el mismo respeto que merecemos nosotros. Greenpeace lleva muchos años trabajando en educación y dando espacios de participación a niños y jóvenes, ahora con la nueva Sección infantil y juvenil tenemos una gran oportunidad para que estos niños, niñas y jóvenes, que son nuestro futuro, nos ayuden a defender el medio ambiente y la paz. Hay mucho trabajo que hacer y necesitamos todas las manos. Nuestros hijos e hijas pueden ser los que salven el planeta o los que lo terminen de destruir. Que hagan una cosa u otra depende fundamentalmente de lo que vean en nosotros. ![]() Ecologista en casa"En casa aplicamos lo que predicamos, claro. Formamos parte de un grupo de consumo que nos permite adquirir, sin intermediarios, productos ecológicos básicos: fruta, verdura, legumbres, huevos, lácteos, aceite... de gran calidad, retornando envases que ya están reducidos a lo imprescindible. Compramos muy poco más, prácticamente todo ecológico y evitando los productos manufacturados. Se puede vivir con niños, sin chuches y sin refrescos. Minimizamos el transporte, andamos mucho y antes de comprar cualquier cosa pensamos si nos es realmente necesaria; si lo es, intentamos que sea de segunda mano y si es nueva, buscamos la fabricación local, eficiente y de larga duración". ΔAsensio Rodríguez. Revista Greenpeace España. http://www.greenpeace.org/espana/ (CCS)
|