Lo último en esta sección
- Sobre las conversaciones del Ministro del Interior con el Director de la oficina antifraude.
- Actos en conmemoración del quinto aniversario del 15M
- Protección legal de los denunciantes de Luxleaks
- Ante el asesinato de Berta Cáceres
- Ante la prisión provisional y posterior libertad de los titiriteros.
- Contra las 'devoluciones en caliente'
Comentarios
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 207 lectores conectadosSecuestros y corsarios |
Secuestros y corsarios
2.5 out of
5
based on
2 votes.
Aunque ahora resulta que el armador es español que montó una sociedad fantasma reservándose el 99% de las acciones y poniendo una a nombre de una mujer Kenyatta para evadir impuestos y explotar a una marinería indígena sin contratos laborales. Se comenta desde una perspectiva nacionalista y neocolonialista propia de tiempos pasados. Y claman al Gobierno y a la Unión Europea para que envíen barcos y helicópteros a su rescate, y los movilizan para tratar con los secuestradores mientras la oposición política acusa al Gobierno de hacerlo y lo crucificaría si no lo hiciese. Los responsables de los barcos son sus armadores, sus capitanes y patrones que esquilman los caladeros de otros pueblos, más que países. Igual sucede cuando unos deportistas temerarios se hundieron en el Mar Rojo, mientras hacían pesca submarina en un cascajo no preparado. O cuando unos montañeros sin preparación ni medios adecuados sufren un accidente escalando una cima muy difícil. Parece que todo el mundo tiene derecho a cometer todas las imprudencias, porque les apetece. Como unos invidentes que se empeñaron en ir al Polo Sur con todo un despliegue mediático y publicitario. Hace poco, otros invidentes se empeñaron en que tenían que escalar el Mont Blanc, y lo hicieron ayudados por un equipo de soporte y ayuda que costó un dineral, apoyados por una organización “humanitaria”. Si algo pasa, se acude a papá Estado para que tire del erario público formado con los tributos de todos los ciudadanos.No hace muchos años los somalíes de la costa veían faenar a buques casi en la orilla, pero no tenían modo de defenderse. Ahora que unos aprovechados se han organizado con flotillas y armas para abordarlos, les llamamos “piratas”. Por no hablar de cooperantes temerarios que, en lugar de enviar su ayuda a organizaciones similares en un país africano, montan una caravana de 20 vehículos, con grandes carteles, para llevar comestibles, ropa y medicamentos, y entregarlos en las plazas de los pueblos con la parafernalia de antiguos misioneros, conquistadores y viajeros con cuentas de vidrio. Muchos de esos productos se podrían conseguir en esos países sin arruinar su agricultura. En pocos años, los mares quedarán esquilmados y desaparecerá el sector pesquero como agente económico. Como ha sucedido con los caladeros europeos donde han destrozado el hábitat de la mayoría de especies. Por eso nuestras flotas europeas y de otros países se fueron en busca de ricos caladeros de África, Latinoamérica y Asia. En muchos países, se sirvieron de gobernantes sin escrúpulos, de la falta de medios para defender su litoral. Hemos visto el exterminio de ballenas y otros cetáceos, aunque el 90% de su carne sirviera para fabricar piensos para cerdos y otros animales. Los científicos alertaban, organizaciones de la sociedad civil denunciaban y se arriesgaban en la defensa de esos espacios marinos. Pero los gobiernos y los medios cerraban los ojos porque se trataba de sus intereses económicos. Ahora todos se escandalizan de los ataques a los buques mientras las grandes potencias, España incluida, envían sus flotas de guerra con miles de marinos y de soldados, aviones, helicópteros, armas y las más modernas tecnologías para proteger a los corsarios de nuestro tiempo: las flotas pesqueras que esquilman desde hace décadas las aguas de Somalia bajo la farsa de que están en “aguas internacionales”. No hay que olvidar que, en Djibuti, Estados Unidos tiene una de sus mayores bases militares y que el Golfo de Adén es crucial en la estrategia occidental. No hace muchos años los somalíes de la costa veían faenar a esos buques casi en la orilla, pero no tenían modo de defenderse. Ahora que unos aprovechados se han organizado con flotillas y armas para abordarlos les llamamos “piratas”. Pero este nombre conviene más a las flotas de los países ricos que no conocen más derecho que el máximo beneficio a costa de lo que sea y de quienes sean, porque actúan con “patente de corso”. Nadie justifica los crímenes de esos piratas actuales que se aprovechan del desastre. Pero es preciso buscar las causas de esa situación antes de anatematizarlos. Enviamos a los soldados para combatir a los piratas de turno, olvidando a los auténticos corsarios al servicio de los intereses de siempre. ¿No habría otro destino más justo y seguro para ese ingente dinero empleado en la custodia de unos buques? Los romanos no tenían ejércitos en todo el limes, sino a otros pueblos con los que se habían hecho amigos. Hagamos amigos en lugar de concitar odios y rencores. Δ José Carlos García Fajardo. Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Director del CCS
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.