Lo último en Medio Ambiente
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 103 lectores conectadosAsociación Paisaje Limpio: Una nueva conciencia |
Asociación Paisaje Limpio: Una nueva conciencia
4.1 out of
5
based on
7 votes.
![]() -Paisaje Limpio aglutina a varias asociaciones. ¿Quiénes sois? -Esto surge a raíz de una iniciativa de Ecoacero, que es la asociación para el reciclado de la hojalata. También está formada por Ecoembajales España, Cicloplast, Recipap, Tetrapak, la Asociación de Latas de Bebida, Procter and Gamble y la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL). -¿Cuál es la relación de los asociados con la naturaleza? -Son organizaciones y entidades que se encargan de la gestión del reciclado de distintos materiales, que se han unido para educar a la población a la hora de comportarse cuando tiene un envase usado en las manos, y dónde debe tirar la basura. Por eso surge la necesidad de crear la asociación, que se centra más en el ámbito de espacios naturales. La parte urbana quizá la llevan más los ayuntamientos con sus campañas de concienciación, sin embargo creemos que hay muchos lugares donde no llegan esas campañas, y es igual de necesario que la gente las respete, como en la montaña, la playa, el mar o las carreteras. Tú en ciudad tiras el envase a la papelera o al contenedor apropiado, pero vas a la montaña y como no te ve nadie, comes y tiras todos los residuos en la naturaleza. Lo mismo ocurre en la playa, y ya no te digo nada en los barcos... -Una de vuestras campañas tiene el lema “Deja tu estrés y llévate tus residuos”. ¿En qué consiste? -Es la última campaña que acabamos de hacer, y está dirigida a asociaciones y clubes deportivos de montañismo y senderismo, excursionistas y todo tipo de gente que va a la montaña. Es un mensaje para que la gente no tire sus basuras en el entorno natural, que las lleve a su casa o bien las tire si hay un contenedor o una papelera cerca. Nos hemos dirigido a estas asociaciones porque de alguna manera son las que agrupan a las personas que se mueven en el ámbito de la montaña. Tú en la ciudad tiras el envase a la papelera o al contenedor apropiado, pero vas a la montaña y como no te ve nadie, comes y tiras todos los residuos en la naturaleza-¿Qué valoración hace Paisaje Limpio del estado actual de la montaña? -Específicamente no tenemos una valoración de la montaña, pero sí del vertido incontrolado en todos los espacios naturales, y hay bastantes. Es verdad que cada vez existen más campañas de comunicación, y esto ayuda a que la gente se vaya concienciando, pero no creemos que sean suficientes. Tenemos que aumentar esas campañas, y hacer que las que hay se gestionen mejor. ![]() -¿Qué otras acciones lleváis a cabo? -Anualmente hacemos una serie de actividades fijas. En el apartado de Parques Naturales todos los años hacemos una campaña que se llama “Por un Rocío Limpio”, en la cual colaboramos con la Junta de Andalucía y con el Parque Natural de Doñana, coincidiendo con el paso del Rocío por el Parque. Paisaje Limpio habilita un stand y las azafatas, entre otras cosas, aconsejan a la gente para que no tire la basura al suelo, o reparten ceniceros, porque según la organización, los residuos más abundantes eran colillas... También hemos hecho “En el mar deja sólo tu estela”, en colaboración con Cicloplast. Para ello nos pusimos en contacto con escuelas náuticas y clubes deportivos, con diferentes actividades que lanzaban el mensaje de no tirar las bolsas de plástico al mar. En más de mil campings españoles hemos repartido un display con el lema “Compórtate como un animal, respeta tu entorno”, y llevamos tres años en diferentes playas españolas con la campaña “Por unas playas limpias”, en la que nos desplazamos con un stand y hacemos diferentes regalos con el mensaje de cuidar el entorno. A nivel urbano, ya te digo que hacemos poco. Nos ha preocupado, por ejemplo, la cantidad de colillas que la gente tira al suelo. El año pasado hicimos una campaña en toda la zona de Azca, en Madrid, en la que repartimos ceniceros a los trabajadores que bajan a los portales a fumar. -¿Colaboráis con otras asociaciones similares? -Hemos trabajado ya con la Junta de Andalucía en el Rocío, o con los campamentos ACTIVA en Madrid. Hemos editado un manual para monitores y educadores y colaboramos con ellos en las campañas de verano con los niños, proporcionándoles material educativo. Unas campañas las hacemos solos y otras en colaboración con otras instituciones, pero la puerta siempre está abierta. De hecho, este proyecto surgió por la colaboración de varias asociaciones. Más información en www.paisajelimpio.com
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.