Escrito por José Manuel Vilabella
|
21/10/09 |
Qué habitación más misteriosa y enigmática era el cuarto de las fotografías, y cuántas lágrimas nos costó pensar que teníamos el deber moral de clausurar aquel espacio dedicado a la nostalgia y al recuerdo de los antepasados.
|
Leer más... [El cuarto de las fotografías]
|
|
Escrito por José Manuel Vilabella
|
17/07/09 |
Aunque las casas de antaño, sobre todo las casas de la gentecita bien, tenían pocos libros y casi todos escritos en francés, las familias no podían prescindir de la biblioteca, que era una habitación donde no se podía levantar la voz, tal vez porque como tenía el aire catedralicio de los templos del saber la presidía un busto de escayola de un engolado don Miguel de Cervantes, el ilustre autor del Quijote, muerto por la patria de hambre, miseria, cabreo y decepción.
|
Leer más... [La Biblioteca]
|
Escrito por José Manuel Vilabella
|
18/06/09 |
Los nietos vienen y se van, entran y salen, se quedan a comer o se marchan con sus padres a veranear a las Antillas.
|
Leer más... [La habitación del nieto]
|
Escrito por José Manuel Vilabella
|
08/05/09 |
En todas las familias cuecen habas y en todas las casas hay -o ha habido- una habitación de atrás, donde todavía ahora, después de tantos años, retumban los insultos de Isidoro y se oyen los sollozos de Margarita.
|
Leer más... [La habitación de atrás]
|
Escrito por José Manuel Vilabella
|
24/03/09 |
Los ingleses tienen un difunto en el armario pero los españoles, para no ser menos, tenemos un niño muerto en la habitación tapiada.
|
Leer más... [La habitación tapiada]
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 Próximo > Fin >>
|
Página 2 de 5 |