Una labor social |
Una labor social
3.6 out of
5
based on
16 votes.
![]() Es evidente que el españolito medio existe. A los hechos me remito. Ese mediocre que triunfa sin que nadie se explique cómo ni por qué. Ese López Vázquez persiguiendo a las turistas suecas. Ese Tony Leblanc con su timo de la estampita. Pajares y Esteso en sus buenos tiempos. Paco Martínez Soria en Georgetown.La evolución natural de este especímen es convertirse en el típico tío al que, por no prejubilarlo, hay que aguantar por la oficina adelante. Un ex-jefe plomizo que se dedica a dar órdenes como si hubiera que cumplirlas. No hay nada peor que un jefe venido a menos. Aznar, ese ex-presidente que nos ha tocado en suerte a los españoles, es también ese hombre que está ahí. No se sabe muy bien lo que hace pero, insisto, ahí está. Desde el momento en que dejó de regir los destinos del país, Aznar culminó su destino. Por eso se ha trascendido: está por encima del bien y del mal. Hace lo que le da la gana. De vez en cuando se lleva un titular por algún motivo peregrino, tipo supuesta hija ilegítima (que no) o libro negando el cambio climático, y con eso, supongo, cubre su cuota de atención. (Por cierto, el ex-jefe pesao tiene su vertiente más entrañable en las cenas de empresa, cuando se pasa con el tintorro, se achispa y está graciosísimo: “Déjame que me tome las copas que me tengo que tomar”) Volviendo a los arquetipos, es evidente que el españolito medio existe. A los hechos me remito. Ese mediocre que triunfa sin que nadie se explique cómo ni por qué. Ese López Vázquez persiguiendo a las turistas suecas. Ese Tony Leblanc con su timo de la estampita. Pajares y Esteso en sus buenos tiempos. Paco Martínez Soria en Georgetown. El Landismo hecho carne. Como tópico, casi me produce ternura. Porque nos remite a esa España casposa y reprimida, que no termina de levantar cabeza. Esa España que quisiéramos dejar atrás, pero a veces aún saca lo peor de nosotros. Por eso, no soporto a la persona. Pero al personaje, mal que me pese, le tengo un cierto cariño. Porque cumple una labor social: recordarnos lo que fuimos y no queremos volver a ser. El lado más cutre de la vida. Supongo que alguien tenía que hacerlo. Gracias.
|