Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 266 lectores conectadosValladolid - Centenario feliz |
Valladolid - Centenario feliz
2.4 out of
5
based on
9 votes.
La Casa Consistorial de Valladolid celebra los cien años de su construcción. Puesto que el edificio representa el centro de la vida administrativa y cultural de la villa, el centenario se celebra por todo lo alto. Desde actividades, hasta un postre dedicado al evento, este verano todos los días es fiesta en la ciudad. ![]() En contraste, el interior nos recibe con ornamentación plateresca, maderas nobles, vidrieras, frescos en algunos techos y una escalera “real”, que dan idea de la magnificencia del edificio. Entre todas las estancias destaca el Salón de Plenos con sus arcos apuntados, conopiales y lobulados, centro de las decisiones municipales. Como indicamos, todo este conjunto arquitectónico celebra este año su centenario y eso se ha convertido en una buena excusa para realizar todo tipo de actividades en su honor. Una ciudad de arenaLos actos llevan desarrollándose desde enero, pero es con la llegada del buen tiempo cuando despuntan todas las actividades que tienen lugar al aire libre, como el Encuentro de Maestros Escultores de Arena. Del 10 al 15 de junio, la Plaza Mayor se llenará de fina arena que será modelada por artistas de varios países, dando lugar a esculturas sorprendentes. Será todavía mejor que estar en la playa, ya que la arena va tomando forma y creciendo en altura hasta conformar edificios y figuras que parecen hechas de fina piedra. Este 2008 el tema sobre el que versarán todas estas obras de arte serán “Los servicios municipales”. En total, seis días en los que desearemos imitar a estos grandes genios. Para ello sólo hace falta arena y mucha práctica, aunque llegar a su nivel precisa de años de experiencia, no en vano estamos ante Maestros Escultores, una categoría que nos recuerda a los artistas del medievo y del Renacimiento. Del 10 al 15 de junio la Plaza Mayor se llenará de fina arena que será modelada por Maestros Escultores de varios países ![]() Buen gustoQué sería de una fiesta sin el complemento gastronómico. Es lo que piensan muchos, y una buena propuesta que ha recogido el Ayuntamiento de Valladolid, que encargó al restaurador Juli0 Valles que rescatase alguna receta de principios del siglo pasado para convertirla en el plato típico del Centenario. El Presidente de la Academia de Gastronomía de Valladolid, encontró una receta a base de patatas y huevos que se publicó en la prensa local en los años cincuenta y la adaptó para convertirla en la “Cazuelita del Centenario”. Un plato delicioso que conmemora este festejo y que se puede degustar en más de treinta locales vallisoletanos. Paralelamente, la Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolid ha creado el Pastel Velay Centenario, que es el ganador de un concurso realizado para tal fin. Los ingredientes son para chuparse los dedos: masa hojaldrada de mantequilla rellena de crema de almendra, nueces, pasas, naranja y limón confitados. A todos los que se les haga la boca agua sólo con oír el contenido, les diremos que pueden comprarlo en cualquiera de las confiterías asociadas. Una web conmemorativaHasta aquí los actos previstos, que irán concretándose según se sucedan los días. Para más información, se recomienda visitar la página dedicada al Centenario de la Casa Consistorial: www.valladolid2008centenario.es
|