ONG'sFUSIÓN es una revista diferente. Un ESPACIO para expresarse desde la Libertad. Un ESPACIO para entrar y moverse por su contenido, que está lleno de vida, de realismo, de valentía, de autenticidad. FUSIÓN es la expresión de un Sueño. Hazlo tuyo.http://www.revistafusion.com/ONG-s/ONG-s/feed/atom.htm2021-02-26T09:49:33ZCinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen2016-01-14T11:00:26Z2016-01-14T11:00:26Zhttp://www.revistafusion.com/201601143327/ONG-s/ONG-s/cinco-muertos-en-un-nuevo-ataque-a-un-hospital-apoyado-por-msf-en-yemen.htmMédicos Sin Fronteras (MSF)carlos@revistafusion.comUn hospital apoyado por MSF ha sido alcanzado por un proyectil en el norte de Yemen causando cinco muertos y diez heridos, además del derrumbamiento de varios edificios del complejo hospitalario. Tres de los heridos son personal de MSF y dos de ellos están en situación crítica.Un hospital apoyado por MSF ha sido alcanzado por un proyectil en el norte de Yemen causando cinco muertos y diez heridos, además del derrumbamiento de varios edificios del complejo hospitalario. Tres de los heridos son personal de MSF y dos de ellos están en situación crítica.La solución a la pobreza en una nueva dirección2015-09-04T10:02:36Z2015-09-04T10:02:36Zhttp://www.revistafusion.com/201509043267/ONG-s/ONG-s/la-solucion-a-la-pobreza-en-una-nueva-direccion.htmAlfonso Bascocarlos@revistafusion.comDurante años y años de evolución, hemos llegado a alcanzar unas cotas de desarrollo tecnológico o científico dignos de admirar. Si echamos un vistazo a nuestra infancia o adolescencia, los cambios que ha experimentado nuestra vida diaria son asombrosos. Y aterrizando en lo que atañe a este artículo, hemos desarrollado herramientas eficaces en la lucha contra la pobreza: la cooperación Sur-Sur, los hábitos de consumo ético y responsable, las microfinanzas solidarias o el emprendimiento social son algunos ejemplos de ello.Durante años y años de evolución, hemos llegado a alcanzar unas cotas de desarrollo tecnológico o científico dignos de admirar. Si echamos un vistazo a nuestra infancia o adolescencia, los cambios que ha experimentado nuestra vida diaria son asombrosos. Y aterrizando en lo que atañe a este artículo, hemos desarrollado herramientas eficaces en la lucha contra la pobreza: la cooperación Sur-Sur, los hábitos de consumo ético y responsable, las microfinanzas solidarias o el emprendimiento social son algunos ejemplos de ello.Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya2015-06-10T09:38:41Z2015-06-10T09:38:41Zhttp://www.revistafusion.com/201506103212/ONG-s/ONG-s/nepal-tras-el-terremoto-maria-climent-gerente-de-sos-himalaya.htmMariló Hidalgo/Fusióncarlos@revistafusion.com<!--IMAGE images/stories/rotator/rotator-sos-himalaya.jpg IMAGE-->El terremoto del 25 abril sorprendió a María Climent y al asturiano Jorge Egocheaga -médico y ochomilista, colaborador habitual de SOS Himalaya-, en el aeropuerto de Katmandú. Estaban allí para montar un campamento médico en aldeas próximas al monte Makalu, pero hubo un cambio de planes:<!--IMAGE images/stories/rotator/rotator-sos-himalaya.jpg IMAGE-->El terremoto del 25 abril sorprendió a María Climent y al asturiano Jorge Egocheaga -médico y ochomilista, colaborador habitual de SOS Himalaya-, en el aeropuerto de Katmandú. Estaban allí para montar un campamento médico en aldeas próximas al monte Makalu, pero hubo un cambio de planes:'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'2014-12-02T11:25:18Z2014-12-02T11:25:18Zhttp://www.revistafusion.com/201412023105/ONG-s/ONG-s/a-pesar-de-su-alta-mortalidad-el-ebola-mata-a-menos-gente-que-el-sarampion-la-desnutricion-o-la-malaria.htmMédicos Sin Fronterascarlos@revistafusion.comEntrevista a la doctora Orsola Sironi, coordinadora médica de Centro de Tratamiento de Ébola en Lokolia, República Democrática del Congo.Entrevista a la doctora Orsola Sironi, coordinadora médica de Centro de Tratamiento de Ébola en Lokolia, República Democrática del Congo.Gaza: una población en estado de sitio2014-07-22T10:09:03Z2014-07-22T10:09:03Zhttp://www.revistafusion.com/201407223012/ONG-s/ONG-s/gaza-una-poblacion-en-estado-de-sitio.htmMédicos Sin Fronteras (MSF)carlos@revistafusion.comLa intensidad de los bombardeos de la operación militar israelí 'Marco protector' hace que sea extremadamente peligroso moverse en Gaza tanto para la población como para los equipos de MSF.La intensidad de los bombardeos de la operación militar israelí 'Marco protector' hace que sea extremadamente peligroso moverse en Gaza tanto para la población como para los equipos de MSF. 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo2013-11-04T11:39:23Z2013-11-04T11:39:23Zhttp://www.revistafusion.com/201311042813/ONG-s/ONG-s/los-copagos-excluyen-cada-vez-a-mas-personas-alvaro-gonzalez-presidente-de-medicos-del-mundo.htmMariló Hidalgocarlos@revistafusion.comMedicos del Mundo lanza 'Nadie desechado', una campaña que busca concienciar a los ciudadanos sobre los efectos de la reforma sanitaria.Medicos del Mundo lanza 'Nadie desechado', una campaña que busca concienciar a los ciudadanos sobre los efectos de la reforma sanitaria.Siria: Pacientes con síntomas neurotóxicos son atendidos por MSF2013-08-29T10:48:05Z2013-08-29T10:48:05Zhttp://www.revistafusion.com/201308292778/ONG-s/ONG-s/siria-pacientes-con-sintomas-neurotoxicos-son-atendidos-por-msf.htmMSFcarlos@revistafusion.com<span style="line-height: 1.3em;">Tres hospitales de la provincia de Damasco apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) han informado a la organización internacional médico-humanitaria de la llegada de aproximadamente 3.600 pacientes con síntomas neurotóxicos en un período de menos de tres horas durante la mañana del pasado día 21, de los cuales 355 fallecieron.<span style="line-height: 1.3em;">Tres hospitales de la provincia de Damasco apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) han informado a la organización internacional médico-humanitaria de la llegada de aproximadamente 3.600 pacientes con síntomas neurotóxicos en un período de menos de tres horas durante la mañana del pasado día 21, de los cuales 355 fallecieron.Contra la reforma del sector eléctrico2013-07-26T10:09:03Z2013-07-26T10:09:03Zhttp://www.revistafusion.com/201307262733/ONG-s/ONG-s/contra-la-reforma-del-sector-electrico.htmGreenpeacecarlos@revistafusion.com<span style="line-height: 1.3em;">Una vez conocido el texto de la reforma del sector eléctrico presentada por el Gobierno, tras la publicación del Real Decreto-Ley 9/2013 en el BOE, Greenpeace ha podido constatar que esta legislación acaba definitivamente con el sistema de apoyo a las energías renovables que colocó a España como líder mundial en energía limpia y que cada vez más países han copiado o adaptado.<span style="line-height: 1.3em;">Una vez conocido el texto de la reforma del sector eléctrico presentada por el Gobierno, tras la publicación del Real Decreto-Ley 9/2013 en el BOE, Greenpeace ha podido constatar que esta legislación acaba definitivamente con el sistema de apoyo a las energías renovables que colocó a España como líder mundial en energía limpia y que cada vez más países han copiado o adaptado.Nace Cultura de Solidaridad ONGD2013-07-10T11:11:40Z2013-07-10T11:11:40Zhttp://www.revistafusion.com/201307102719/ONG-s/ONG-s/nace-cultura-de-solidaridad-ongd.htmCultura de Solidaridadcarlos@revistafusion.com<span style="line-height: 1.3em;">Tras el gran trabajo realizado por un equipo de personas comprometidas con la idea de un mundo más justo, Cultura de Solidaridad evoluciona para convertirse en Cultura de Solidaridad ONGD <a target="_blank" href="http://www.culturadesolidaridad.org">www.culturadesolidaridad.org</a>: espacio virtual creado para generar conciencia y acción solidaria a través de internet.<span style="line-height: 1.3em;">Tras el gran trabajo realizado por un equipo de personas comprometidas con la idea de un mundo más justo, Cultura de Solidaridad evoluciona para convertirse en Cultura de Solidaridad ONGD <a target="_blank" href="http://www.culturadesolidaridad.org">www.culturadesolidaridad.org</a>: espacio virtual creado para generar conciencia y acción solidaria a través de internet.Las protestas de Brasil: un ejemplo para Madrid2013-06-28T11:48:18Z2013-06-28T11:48:18Zhttp://www.revistafusion.com/201306282700/ONG-s/ONG-s/las-protestas-de-brasil-un-ejemplo-para-madrid.htmEcologistas en Accióncarlos@revistafusion.com<span style="line-height: 1.3em;">Brasil es escenario estos días de protestas sociales multitudinarias desencadenadas por la subida de los precios del transporte público mientras se invierte en instalaciones deportivas de élite.<span style="line-height: 1.3em;">Brasil es escenario estos días de protestas sociales multitudinarias desencadenadas por la subida de los precios del transporte público mientras se invierte en instalaciones deportivas de élite.Contra la exclusión sanitaria de los inmigrantes sin papeles2012-08-31T07:24:49Z2012-08-31T07:24:49Zhttp://www.revistafusion.com/201208312615/ONG-s/ONG-s/contra-la-exclusion-sanitaria-de-los-inmigrantes-sin-papeles.htmMédicos del Mundocarlos@revistafusion.comEl día uno de septiembre entran en vigor las normas que excluyen a la población inmigrante que carece de permiso de residencia de la atención sanitaria del sistema público. Se va a privar a una parte de población de un derecho fundamental, el derecho a la salud y la vida. Médicos del Mundo lanza una campaña en apoyo de la objeción de conciencia del personal sanitario.El día uno de septiembre entran en vigor las normas que excluyen a la población inmigrante que carece de permiso de residencia de la atención sanitaria del sistema público. Se va a privar a una parte de población de un derecho fundamental, el derecho a la salud y la vida. Médicos del Mundo lanza una campaña en apoyo de la objeción de conciencia del personal sanitario.Siria: la asistencia médica, utilizada como medio de represión2012-02-10T11:43:06Z2012-02-10T11:43:06Zhttp://www.revistafusion.com/201202102433/ONG-s/ONG-s/siria-la-asistencia-medica-utilizada-como-medio-de-represion.htmMSFcarlos@revistafusion.comEn Siria se está llevando a cabo una implacable campaña de represión contra los heridos en las manifestaciones y el personal médico que intenta atenderles. Médicos sin Fronteras pide que se restablezca la neutralidad de las estructuras de salud.En Siria se está llevando a cabo una implacable campaña de represión contra los heridos en las manifestaciones y el personal médico que intenta atenderles. Médicos sin Fronteras pide que se restablezca la neutralidad de las estructuras de salud.Olvidados en el corazón de Africa2012-01-24T13:10:22Z2012-01-24T13:10:22Zhttp://www.revistafusion.com/201201242391/ONG-s/ONG-s/olvidados-en-el-corazon-de-africa.htmMédicos Sin Fronterascarlos@revistafusion.comDesplazados desde 2008, viviendo en condiciones muy precarias y con la incertidumbre y el miedo como una constante en sus vidas, la población de Ndélé, en el norte de la República Centroafricana (RCA), no tiene acceso a la atención de salud más básica.Desplazados desde 2008, viviendo en condiciones muy precarias y con la incertidumbre y el miedo como una constante en sus vidas, la población de Ndélé, en el norte de la República Centroafricana (RCA), no tiene acceso a la atención de salud más básica.La Tasa Robin Hood deja de ser retórica y se convierte en realidad2011-09-29T09:14:26Z2011-09-29T09:14:26Zhttp://www.revistafusion.com/201109292271/ONG-s/ONG-s/la-tasa-robin-hood-deja-de-ser-retorica-y-se-convierte-en-realidad.htmIntermon Oxfamcarlos@revistafusion.comLa Comisión Europea presentó hoy una propuesta legislativa concreta para la puesta en marcha de una Tasa a las Transacciones Financieras (TTF).La Comisión Europea presentó hoy una propuesta legislativa concreta para la puesta en marcha de una Tasa a las Transacciones Financieras (TTF).Hambruna, especulación y deuda en Somalia2011-08-10T16:30:59Z2011-08-10T16:30:59Zhttp://www.revistafusion.com/201108102202/ONG-s/ONG-s/hambruna-especulacion-y-deuda-en-somalia.htmEcologistas en Accióncarlos@revistafusion.comMás allá de la grave sequía que sufre el Cuerno de África, hay toda una serie de razones estructurales que denuncia la red ¿Quién debe a quién?, en la que participa Ecologistas en Acción, y que están detrás de esta nueva hambruna.Más allá de la grave sequía que sufre el Cuerno de África, hay toda una serie de razones estructurales que denuncia la red ¿Quién debe a quién?, en la que participa Ecologistas en Acción, y que están detrás de esta nueva hambruna.