Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 240 lectores conectadosLa hermana de Mozart |
La hermana de Mozart
3.9 out of
5
based on
7 votes.
Pongamos por caso que se llamara Judith, escribió Woolf en 'Una habitación propia' en 1929. ![]() Así, no dejó de sorprenderme, cuando visité la casa natal de Mozart en Salzburgo, que en una pared se recordara la biografía y el talento de una de sus hermanas: María Anna, más conocida como Nannerl. Suele afirmarse que, tanto el talento de Leopold Mozart (el padre del genio) como el de Nannerl, se vieron eclipsados por el enorme brillo de la figura de Wolfgang Amadeus. No obstante, en el caso de Nannerl se añade la problemática de ser mujer, que es la que tan bien definía Virginia Woolf en su libro. Cuando ella vivió, en el siglo XVIII, la actividad musical femenina estaba relegada a la interpretación vocal y a la clavecinística (luego pianística), pues la práctica de los demás instrumentos estaba vedada a las mujeres, como lo estaba también la composición. Idéntico destino tuvo Fanny Mendelssohn, cuyas obras firmó su hermano. Situación parecida a la que vivían las pintoras o escultoras, que no podían dibujar ni esculpir el cuerpo humano, estando limitadas a las naturalezas muertas. Estas imposiciones sociales, sin embargo, eran invisibilizadas o directamente negadas por la historia, cuando se las excluía de las antologías porque únicamente habían cultivado lo que se denominaba “arte menor”. Nannerl fue la cuarta de los hijos de Leopold y Anna Maria Mozart. Con notable talento para el piano y también para la composición, su padre le otorgó la misma educación que a su hijo; la presentó en el gran mundo en idéntica medida que a Amadeus, hasta que, para favorecerle, cedió el paso a su hermano, entre otras razones, porque en aquella época no había futuro alguno para una mujer. Según Rita Charbonnier, autora del libro “Nannerl, la hermana de Mozart” fue la primera niña prodigio de aquella familia talentosa aunque, por su condición femenina, apenas se la recuerda con una nota al pie en las biografías de su hermano. Sin embargo, Charbonnier asegura que existen indicios de que, como mínimo, tuvo una intervención decisiva en algunas de las composiciones atribuidas a Wolfgang Amadeus. De hecho, hay evidencias de que compuso, aunque no se ha conservado ninguna obra. Con todo, fue una mujer que se reveló contra las convenciones de su tiempo y que luchó para hacerse un nombre entre los grandes compositores de su época, entre ellos su propio hermano. Δ
|