Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 146 lectores conectadosCorín Tellado in memorian |
Corín Tellado in memorian
3.0 out of
5
based on
2 votes.
![]() Corín Tellado suele ser citada como la escritora en lengua española más leída después de Cervantes, hito que la llevó al libro Guinness de los records en 1994. Escribió miles de novelas, durante años en una máquina de escribir portátil y más tarde dictadas a su nuera. Eran obras que hablaban del Ella misma, que se ha definido como “libertaria sin llegar a extremos”, ha reconocido que siempre quiso ser independiente y que el dinero da poder. De hecho, en una entrevista aseguró que su matrimonio fracasó porque ella ganaba dinero y su esposo no.amor y el desamor, siempre desde un punto de vista cotidiano pues no situaba a sus personajes en parajes exóticos o históricos. Y sus lectoras eran, básicamente, mujeres de clase popular. Quizá ello explica que Tellado nunca haya formado parte de círculos literarios, que no haya recibido pomposos reconocimientos y que se la suela considerar como escritora de un género menor. Sin embargo, tanto de la propia autora como de su obra habría mucho que rescatar. Sus novelas, como explica “Le Monde”, no sólo hablaban de mujeres enamoradas sino que, en un entorno como era la España franquista, estaban dotadas de un subtexto que proponía heroínas independientes y libres, sorteando con habilidad la censura de la época. Por ejemplo, sus personajes conducían coches cuando todavía no era una costumbre extendida entre las mujeres y muchas tenían empleo. En cuanto al carácter, siempre eran valientes y con coraje. Aunque el final feliz del género exigía culminar la obra con boda, lo cierto es que muchos personajes ideados por Tellado no sólo se preocupaban por el esposo y la maternidad, tal y como ocurría con la propia escritora, pionera también en su vida personal. Ella misma, que se ha definido como “libertaria sin llegar a extremos”, ha reconocido que siempre quiso ser independiente y que el dinero da poder. De hecho, en una entrevista aseguró que su matrimonio fracasó porque ella ganaba dinero y su esposo no. Además, fantaseaba con ser reportera de guerra, de no haber sido escritora, pero admitía no ser una mujer de sueños. Una forma de vivir que rompe con el estereotipo romántico. De hecho, Tellado argumentaba que no escribía novelas románticas sino novelas de sentimientos. Pero, además, esta prolífica autora escribió obras de otros géneros, que han sido menos conocidas por el público. Destaca, entre ellas, la escritura (bajo los seudónimos de Ada Miller o Ada Miller Leswy) de 26 novelas eróticas que publicó a finales de los años setenta. “Eran fáciles de escribir” aseguraba Tellado, ya que “no implicaban sentimientos”. Asimismo, escribió relatos juveniles y algunas novelas largas, más ambiciosas, para las que no encontró la misma respuesta editorial. Su familia ha manifestado que tras su muerte quedan algunas inéditas. Cuando, en una entrevista reciente, le preguntaron al polifacético Chicho Ibáñez Serrador por el amor, respondió recordando a Corín Tellado. Tras los más de 4.000 títulos que escribió, dice el guionista y productor televisivo, toca preguntarse “¿y qué han dicho de mí? Y encontrarse tal vez el silencio”. Para él, solo por el esfuerzo que supone escribir esa ingente obra habría que felicitarla y aplaudir. “Y que el último aplauso por lo menos, sea lo que se lleve”… lo dice Chicho, sin duda consciente de que Corín Tellado no recibió los homenajes que hubiera merecido. Δ
|