Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 174 lectores conectadosLisístrata y la paz |
Lisístrata y la paz
4.0 out of
5
based on
4 votes.
![]() Lisístrata mostraba el descontento de los ciudadanos atenienses por la cruel contienda en que estaban enzarzados, la Guerra del Peloponeso, que los enfrentaba a los espartanos en una lucha fraticida en la que ya llevaban más de veinte años. Lisístrata era un manifiesto en pro de la paz. A semejanza del mensaje que los hippies del Flower Power predicaban: “Haz el amor y no la guerra”, el que está implícito en esta obra viene a decir poco menos lo mismo, aunque en otras palabras: “Quien hace la guerra no hará el amor”. La comedia describe cómo las mujeres de toda la Hélade son convocadas por Lisístrata (cuyo nombre significa ‘la-licencia-ejércitos’) con la idea de generar algún plan para terminar la guerra, ante el fracaso de los varones. Se ponen de acuerdo en una acción conjunta: mientras las jóvenes toman la decisión de no volver a tener relaciones sexuales con sus hombres hasta que éstos firmen la paz, las mujeres ancianas toman la Acrópolis y controlan el tesoro de la diosa, en una especie de golpe de Estado para ejercer el control del gasto público. Lisístrata es la primera feminista que haya registrado la historia, la primera heroína de la que Las mujeres de hoy deberíamos comprometernos activamente en contra de cualquier tipo de violencia, tanto doméstica como internacional, porque ella es la raíz de la opresión, el sufrimiento y la injusticia, y por eso, la peor enemiga de los derechos humanos.se tiene referencia que haya luchado por la igualdad en un mundo de hombres. Y eso, en una época en que su personaje en la comedia era interpretado por un hombre y sólo para un público masculino, ya que el acceso al teatro les estaba vedado a las mujeres. Lisístrata luchó con sus armas de mujer, desde su diferencia de mujer, y no masculinizándose ni utilizando la violencia. En ese sentido se puede decir que fue una precursora de la no-violencia y una antecesora de Gandhi. Si bien es un personaje de ficción, no hay duda de que está inspirada en algún modelo real. La historia no terminó allí, ya que su ejemplo inspiró a partir de entonces a todo movimiento antibelicista liderado por mujeres. En 1988 nació en Israel el Movimiento de Mujeres en Negro, que acostumbraba a manifestarse públicamente, vestidas de negro y en silencio, para protestar contra la ocupación de los territorios palestinos. A finales de 1989 seis mil mujeres israelíes, palestinas, europeas y norteamericanas realizaron una marcha de protesta con la que atravesaron Jerusalén bajo el lema: “Mujeres caminan por la Paz”. En 1991 el Movimiento de Mujeres de Negro se constituyó también en Belgrado, para protestar contra la guerra de los Balcanes. Y así hasta nuestros días, en que se bautizó con el nombre de Proyecto Lisístratra al acto realizado -el 3 de marzo de 2003- de manera simultánea en más de 42 países, para protestar contra la invasión de Irak que se avecinaba. Dijo George Bernard Shaw: “Si vas a decir la verdad, hazlos reír o te matarán”. Divertida y procaz, la comedia Lisístrata ha hecho reír a incontables generaciones de espectadores, y todavía sigue haciéndoles reír… Pero tras su velo de comicidad revela mucho más. Entre otras cosas el horror inmemorial que las mujeres tenemos por la guerra y sus atrocidades, la nostalgia por los valores del matriarcado y la firme creencia en la inteligencia femenina para resolver los problemas. Las mujeres de hoy deberíamos comprometernos activamente en contra de cualquier tipo de violencia, tanto doméstica como internacional, porque ella es la raíz de la opresión, el sufrimiento y la injusticia, y por eso, la peor enemiga de los derechos humanos. El día en que la totalidad de los conflictos se resuelvan de manera pacífica y civilizada se habrá dado un paso de gigante hacia la sociedad planetaria con la que muchos soñamos. Δ
|