LibrosFUSIÓN es una revista diferente. Un ESPACIO para expresarse desde la Libertad. Un ESPACIO para entrar y moverse por su contenido, que está lleno de vida, de realismo, de valentía, de autenticidad. FUSIÓN es la expresión de un Sueño. Hazlo tuyo.http://www.revistafusion.com/Libros/Libros/feed/atom.htm2021-02-28T06:05:02ZLa inteligencia del corazón. Educa tus emociones.2014-11-03T10:30:11Z2014-11-03T10:30:11Zhttp://www.revistafusion.com/201411033077/Libros/Libros/la-inteligencia-del-corazon-educa-tus-emociones.htmPax Dettonicarlos@revistafusion.com<br />La inteligencia del corazón es la que empezamos a usar cuando decidimos aprender a Amar y estar auténticamente al servicio de los otros.<br /><br />La inteligencia del corazón es la que empezamos a usar cuando decidimos aprender a Amar y estar auténticamente al servicio de los otros.<br />Mujeres Woman. 2014-11-03T10:27:38Z2014-11-03T10:27:38Zhttp://www.revistafusion.com/201411033076/Libros/Libros/mujeres-woman.htmGervasio Sánchez y Mònica Bernabé. carlos@revistafusion.comLa colaboración entre el fotoperiodista Gervasio Sánchez y la periodista Mónica Bernabé ha dado como resultado el libro Mujeres Woman, que refleja la realidad de las mujeres en Afganistán.<br />La colaboración entre el fotoperiodista Gervasio Sánchez y la periodista Mónica Bernabé ha dado como resultado el libro Mujeres Woman, que refleja la realidad de las mujeres en Afganistán.<br />El valor de ser uno mismo. 2014-07-22T10:07:40Z2014-07-22T10:07:40Zhttp://www.revistafusion.com/201407223011/Libros/Libros/el-valor-de-ser-uno-mismo.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.comTodo ser humano dispone de un tiempo y un espacio para materializar su vida, para edificar la obra de arte más importante: su propia existencia.Todo ser humano dispone de un tiempo y un espacio para materializar su vida, para edificar la obra de arte más importante: su propia existencia.Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica.2014-07-22T10:01:41Z2014-07-22T10:01:41Zhttp://www.revistafusion.com/201407223010/Libros/Libros/cincuenta-intelectuales-para-una-conciencia-critica.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.comJuan José Tamayo publica 'Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica', una magna aportación a la historia de las ideas religiosas del último siglo. Libro apasionante por su contenido, riguroso tratamiento intelectual y por la calidad del acercamiento a los autores puede ser uno de los libros para este verano. Al estilo de Charles Moeller nos ofrece las aportaciones de los grandes intelectuales contemporáneos ante el fenómeno religioso, en un lenguaje que aúna inteligencia y sentimiento, frutos del estudio, de la experiencia personal y del diálogo más abierto y lleno de respeto ante un hecho que informa de una u otra manera el vivir de las más diversas sociedades y culturas.Juan José Tamayo publica 'Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica', una magna aportación a la historia de las ideas religiosas del último siglo. Libro apasionante por su contenido, riguroso tratamiento intelectual y por la calidad del acercamiento a los autores puede ser uno de los libros para este verano. Al estilo de Charles Moeller nos ofrece las aportaciones de los grandes intelectuales contemporáneos ante el fenómeno religioso, en un lenguaje que aúna inteligencia y sentimiento, frutos del estudio, de la experiencia personal y del diálogo más abierto y lleno de respeto ante un hecho que informa de una u otra manera el vivir de las más diversas sociedades y culturas.El Gran Cambio2013-11-14T11:15:33Z2013-11-14T11:15:33Zhttp://www.revistafusion.com/201311142823/Libros/Libros/el-gran-cambio.htmFusióncarlos@revistafusion.comEn el libro el autor identifica las oportunidades que se nos presentan y proporciona pautas y pistas de cómo debemos actuar para aprovecharlas o, en términos de Darwin, para ser el que mejor se adapte de la especie y, por tanto, sobreviva de la mejor manera posible a este gran cambio de era que estamos viviendo.En el libro el autor identifica las oportunidades que se nos presentan y proporciona pautas y pistas de cómo debemos actuar para aprovecharlas o, en términos de Darwin, para ser el que mejor se adapte de la especie y, por tanto, sobreviva de la mejor manera posible a este gran cambio de era que estamos viviendo.Indecentes2013-11-14T11:08:45Z2013-11-14T11:08:45Zhttp://www.revistafusion.com/201311142822/Libros/Libros/indecentes.htmJosé Carlos García Fajardo. CCS.carlos@revistafusion.comIndecentes. Crónica de un Atraco Perfecto. Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y que señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos.<br />Indecentes. Crónica de un Atraco Perfecto. Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y que señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos.<br />Lo que debes saber para que no te roben la pensión2013-08-08T11:34:32Z2013-08-08T11:34:32Zhttp://www.revistafusion.com/201308082758/Libros/Libros/lo-que-debes-saber-para-que-no-te-roben-la-pension.htmVicenç Navarro y Juan Torres Lópezcarlos@revistafusion.com¿Están en peligro las pensiones públicas? ¿Qué políticas las favorecen y cuáles las perjudican? ¿A quién interesa que sean privadas?¿Cómo se pueden garantizar en el futuro? Este libro trata de poner las cosas en su sitio explicando de la forma más clara posible lo que hay detrás de todo ese catastrofismo.¿Están en peligro las pensiones públicas? ¿Qué políticas las favorecen y cuáles las perjudican? ¿A quién interesa que sean privadas?¿Cómo se pueden garantizar en el futuro? Este libro trata de poner las cosas en su sitio explicando de la forma más clara posible lo que hay detrás de todo ese catastrofismo.La moral de la sociedad2013-08-08T11:30:59Z2013-08-08T11:30:59Zhttp://www.revistafusion.com/201308082757/Libros/Libros/la-moral-de-la-sociedad.htmJosé Carlos García Fajardo. CCS.carlos@revistafusion.com<span style="line-height: 1.3em;"></span>Mientras que la tradición filosófica buscó un fundamento último de la moral, la teoría de la sociedad elaborada por Niklas Luhmann pretende describir la sociedad tal como es: la tarea del sociólogo no es normativa, simplemente ha de mejorar la comprensión de la complejidad social.<span style="line-height: 1.3em;"></span>Mientras que la tradición filosófica buscó un fundamento último de la moral, la teoría de la sociedad elaborada por Niklas Luhmann pretende describir la sociedad tal como es: la tarea del sociólogo no es normativa, simplemente ha de mejorar la comprensión de la complejidad social.El largo camino hacia la libertad2013-06-28T11:46:20Z2013-06-28T11:46:20Zhttp://www.revistafusion.com/201306282699/Libros/Libros/el-largo-camino-hacia-la-libertad.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.comAdemás de la vida, una constitución fuerte y una vieja vinculación con la casa real de Thembu, lo único que mi padre me dio al nacer fue un nombre, Rolihlahla. En lengua xhosa, Rolihlahla quiere decir literalmente "arrancar una rama de un árbol", pero su significado coloquial se aproxima más a "revoltoso". Nelson Mandela.Además de la vida, una constitución fuerte y una vieja vinculación con la casa real de Thembu, lo único que mi padre me dio al nacer fue un nombre, Rolihlahla. En lengua xhosa, Rolihlahla quiere decir literalmente "arrancar una rama de un árbol", pero su significado coloquial se aproxima más a "revoltoso". Nelson Mandela.La gran estafa2013-06-28T10:59:06Z2013-06-28T10:59:06Zhttp://www.revistafusion.com/201306282698/Libros/Libros/la-gran-estafa.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.comEn esta obra, Alberto Garzón, busca respuesta a quién es el ladrón y quién es el robado. Tras escribir Esto tiene arreglo, el parlamentario más joven del Congreso trata de explicar la situación económica actual y da soluciones para salir de ella.En esta obra, Alberto Garzón, busca respuesta a quién es el ladrón y quién es el robado. Tras escribir Esto tiene arreglo, el parlamentario más joven del Congreso trata de explicar la situación económica actual y da soluciones para salir de ella.Hay alternativas2012-05-25T12:27:01Z2012-05-25T12:27:01Zhttp://www.revistafusion.com/201205252542/Libros/Libros/hay-alternativas.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.com'A todas las personas, que a partir del 15M han salido a las calles para rechazar las políticas neoliberales que recortan los derechos sociales y para reclamar otras medidas alternativas y más justas para salir de la crisis'.
'A todas las personas, que a partir del 15M han salido a las calles para rechazar las políticas neoliberales que recortan los derechos sociales y para reclamar otras medidas alternativas y más justas para salir de la crisis'.
El sueño de la verdad. Conflictos en la sociedad abierta2012-05-25T12:24:58Z2012-05-25T12:24:58Zhttp://www.revistafusion.com/201205252541/Libros/Libros/el-sueno-de-la-verdad-conflictos-en-la-sociedad-abierta.htmJosé Carlos García Fajardocarlos@revistafusion.comLa búsqueda de la verdad es quimérica. Por eso es tan difícil decir qué sea la verdad. No existe una verdad permanente, absoluta, incambiable. Lo que buscamos es la forma más conveniente de organizar nuestras ideas. Samuel Butler.
La búsqueda de la verdad es quimérica. Por eso es tan difícil decir qué sea la verdad. No existe una verdad permanente, absoluta, incambiable. Lo que buscamos es la forma más conveniente de organizar nuestras ideas. Samuel Butler.
Donde no habite el miedo2012-01-27T18:46:09Z2012-01-27T18:46:09Zhttp://www.revistafusion.com/201201272409/Libros/Libros/donde-no-habite-el-miedo.htmJosé Carlos García Fajardo. CCS.carlos@revistafusion.comEn este poemario de Federico Mayor Zaragoza y María Novo Villaverde, la palabra cobra vida y se convierte en un mensaje de amor, esperanza, confianza y sobre todo coraje. Una llamada a la movilización y a la resistencia. 'Liberados del miedo... para alzar el vuelo'.En este poemario de Federico Mayor Zaragoza y María Novo Villaverde, la palabra cobra vida y se convierte en un mensaje de amor, esperanza, confianza y sobre todo coraje. Una llamada a la movilización y a la resistencia. 'Liberados del miedo... para alzar el vuelo'.Viaje al optimismo. Las claves del futuro2012-01-27T18:43:26Z2012-01-27T18:43:26Zhttp://www.revistafusion.com/201201272408/Libros/Libros/viaje-al-optimismo-las-claves-del-futuro.htmJosé Carlos García Fajardo. CCS. carlos@revistafusion.comEl pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor. Ese mensaje orienta el 'Viaje al optimismo' al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro.El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor. Ese mensaje orienta el 'Viaje al optimismo' al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro.Especulación financiera y crisis alimentaria2011-12-15T13:33:08Z2011-12-15T13:33:08Zhttp://www.revistafusion.com/201112152355/Libros/Libros/especulacion-financiera-y-crisis-alimentaria.htmFusióncarlos@revistafusion.comEn 2007 y 2008 comenzó una crisis alimentaria que dura hasta el día de hoy. Pero la subida del precio de los alimentos no es un problema coyuntural sino estructural, y una de sus causas principales es la especulación financiera.En 2007 y 2008 comenzó una crisis alimentaria que dura hasta el día de hoy. Pero la subida del precio de los alimentos no es un problema coyuntural sino estructural, y una de sus causas principales es la especulación financiera.