Escrito por Jesús Méndez/Sinc
|
18/03/16 |
La nueva herramienta de edición del genoma (CRISPR) se considera ya la gran panacea en el campo de la biología y la medicina. Un artículo en la revista 'Cell' titulado 'Los héroes de CRISPR' cuenta la historia de su descubrimiento desde sus orígenes
|
Leer más... [Francisco Mojica, científico pionero de la técnica que reinventará la genética]
|
Escrito por Ana Hernando/Sinc
|
04/03/16 |
En el interior de las células, miles de orgánulos trabajan sin descanso para que nuestro organismo funcione. Pero si estos pequeños elementos son defectuosos –como ocurre en muchas dolencias congénitas– se puede producir un fallo multiorgánico y la muerte. Leticia Hosta Rigau (Barcelona, 1981), lidera un equipo en la Universidad Técnica de Dinamarca que desarrolla orgánulos artificiales capaces de reparar el daño celular.
|
Leer más... [Leticia Hosta, investigadora en la Universidad Técnica de Dinamarca. 'Diseño nanosubmarinos para que viajen por la sangre reparando células enfermas']
|
Escrito por Verónica Fuentes/Sinc
|
30/10/15 |
El 5 de octubre se anunciaron los ganadores del Premio Nobel de Medicina. Uno de los tres galardonados fue Satoshi Omura por su descubrimiento de la ivermectina, un antiparasitario que ha conseguido salvar millones de vidas en países empobrecidos. La española Ana Rosa Linde (Asturias, 1963), que trabaja con el investigador japonés y que ostenta el cargo de presidenta fundadora de la Asociación de Científicos Españoles en el país nipón, nos cuenta su experiencia y nos acerca la figura del laureado.
|
Leer más... [Ana Rosa Linde, bióloga asturiana. Colaborar con un premio Nobel.]
|
Escrito por Alejandro Galisteo/Sinc
|
25/09/15 |
Poco antes de arrancar los Mundiales de Atletismo de Pekín (China) se filtraron los datos de los controles realizados por la federación internacional de atletismo (IAAF) a más de 5.000 atletas.
|
Leer más... [David López Capapé, traumatólogo deportivo. 'Muchas de las grandes marcas las realizan atletas dopados']
|