Comentarios
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 93 lectores conectadosCartas de los Lectores
Jose Tomás Cruz Varela: El circo internacional del tesorero
Pretender ejercer el liderazgo político de un país cuando la mayor parte de su población no te reconoce como tal, constituye una dificil tarea. Según uno de los recientes sondeos de opinión efectuados por Sigma-Dos, queda demostrado palmariamente que Rajoy no convence y está totalmente cuestionado cuando el 78% de los encuestados considera que en el PP se manejaba dinero negro y otro 76% que se pagaban sobresueldos “B”. Gobernar al margen de la opinión pública es prácticamente imposible.En las declaraciones del pasado día dos, el presidente del Gobierno, nuevamente mal aconsejado y equivocado, optó por seguir la misma línea elegida por Felipe González consistente en negarlo todo, dado que, aún tratándose de hechos diferentes, reconocer la más mínima de las acusaciones habría supuesto su inmediata muerte política. No obstante, decantarse permanentemente por ignorar los hechos, para reconocerlos posteriormente, dificultará la tan necesitada regeneración de España.Con tanto cómplice, supuestamente bonificados a lo largo del tiempo, como se ha venido acusando ocurrir en el seno del PP con los famosos sobres, más temprano que tarde aflorará la verdad sobre todos los productivos y rentables chanchullos, que terminarán conociéndose, demostrando que la compra de voluntades es un eficaz sistema pero mejorable por terceros cuando se está dispuesto a elevar el precio , y los traidores, como siempre, terminan vendiéndose al mejor postor. En el momento en que aparezcan los primeros “recibís” firmados o grabaciones de conversaciones comprometedoras, tales documentos serán retribuidos con abultadas cifras a los filtradores, en función del cargo del dirigente.Sobre la ridícula puesta en escena de la aparición de Rajoy en un monitor de TV, para manifestar que los datos publicados en El País son falsos, e igualmente la entrevista de Bárcenas, ofrecida por 13-TV, en la que solo se escucha su voz contestando a un cuestionario previo, únicamente han servido para que ambas perdiesen credibilidad. ¿A que viene la negativa a dar la cara? Suena a vulgar tomadura de pelo a todos los españoles, criticada hasta la saciedad por parte de todos los medios y con especial énfasis en las tertulias radiofónicas y televisivas.El eufemístico y pomposo “ejercicio de transparencia” como ha sido bautizado, consistente en que el presidente del Gobierno accediese voluntariamente a publicar sus recientes declaraciones de la renta, para aplacar protestas y desconfianzas ha sido interpretado como una majadería más. ¿Es que alguien esperaba encontrar en tales documentos un listado con las percepciones en "B" del jefe de Ejecutivo? Si ha manifestado saber ganarse la vida y ser persona honesta ¿que sentido tiene dar publicidad a las citadas declaraciones?. Nos parece perfecto que nuestro presidente no se apropie de lo ajeno ni perciba sobresueldos, pero dejando claro que nadie le obligó a abandonar su profesión para dedicarse a la política.Mire don Mariano, mucho nos tememos que "El Circo Internacional del Tesorero", con su ¡más difilcil todavia!, guarda todavía en su repertorio grandes sorpresas para el público en sucesivas apariciones (entregas), ampliando muy posiblemente el elenco de artistas invitados, para demostrar al respetable que todos sus denodados esfuerzos, bien merecen una compensación económica, cuyo origen, licitud y cuantía, en palabras de don Luis, obecede a sus grandes conocimientos financieros y especial habilidad para efectuar inversiones en bolsa, preferentemente en las extranjeras.Según parece, a la vista de los sondeos de opinión antes comentados, los españoles en general imaginan que el ex gerente y posterior tesorero del PP, hará lo indecible para eludir el ingreso en prisión, necesitando para ello dinero e información y al parecer anda sobrado de ambas cosas. Ahora bien, cada vez que Bárcenas traslade a los medios alguna noticia comprementedora, que irá dosificando con exquisita frecuencia, directamente o a traves de terceros, serán auténticos torpedos dirigidos a la linea de flotación del PP.Lamentablemente, en las estadísticas de paro, tanto a nivel nacional como internacional, hemos batido todos los records, y a tal honor habrá que añadirle para mayor escarnio el que pronto figuremos como campeones en sinvergonzonería y corrupción. ¡¡Tiempo al Tiempo!!Atentamente.
14. Febrero 2013
Alicia: Sugerencia cultural
Muy resumidamente, os cuento que el libro trata de una pareja de ancianos que necesitan ayuda domiciliaria, y el ayuntamiento se la va recortando para poder sufragar un misterioso circo que ha llegado al pueblo. Como veis, es un libro de gran actualidad. Creo recordar, además, que el autor sufre una discapacidad grave, lo que le da aún más mérito a mi juicio.
Por si os interesa saber más de esta novela o contactar con el autor, os adjunto su página web. Muchas gracias por vuestra atención. http://www.alehopnovela.com/
21. Noviembre 2012
Francis Saucedo Zavala: El derecho a ayudar
19. Noviembre 2012
Loly García: Quien va a la cárcel
Solo van a la cárcel los desgraciados ,los pobres ,los que no tienen recursos economicos para que le defienda un buen abogado. Ya sabeis, los abogados de pantoja,urdangarin,etc. El preso comun tiene que ser la cabeza de turco para que el pueblo piense que estamos protegidos por jueces.y policia ¿a quién quieren engañar?
19. Noviembre 2012
fernandez: Sobre el nombre de Lena
El nombre de lena se debe a selena o sellena la diosa de la luna celta.en esta region habitaba la tribu de los saelinos parientes de los selenos,eran adoradores de esta diosa,el valle de muñon en lena lo atraviesa otra via pecuaria importante de la que nadie habla,recordad que junto a esta via estan las minas prehistoricas de rioseco y las de bermellon en muñon.posiblemente la mas antigua de lena antes que la carisa.esta via atraviesa el cordal del valle siendo un centro telurico importante,no en vano es redondo.todavia existen en la zona nombres celtas.un saludo
19. Noviembre 2012
Francisco Martin Acris
Necesitamos en lugar de recortes UN NUEVO MODELO SANITARIO,el actual en su rama ONCOLOGICA por sus pobres resultados y su elevado costo, está poniendo en peligro y obligando a recortes a una MEDICINA NECESARIA.
09. Octubre 2012
Francis Saucedo Zavala: DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
SEÑOR DIRECTOR:
A pesar de esta tragedia: la creación de las armas para deshacerse de los hombres, y que sabemos con tristeza que se usan con frecuencia en las guerras; grupos armados que existen en Europa, en América Latina y en otras partes del mundo, orIginadas por hostilidades provocadas o malentendidas por ideas políticas, religiosas o de otra índole, creando terror a través de todos los tiempos, y como una solución a toda esta escena, la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 55/282 declaró que el 21 de septiembre sería un día anual de cesación del fuego y de no violencia, invitando a las naciones y pueblos “…con actividades de educación y concienciación del público respecto de las asuntos relacionados con la paz”.
La paz o sus símbolos se distinguen claramente en la unión de hermanos, la unión espiritual de los hombres y de los pueblos identificados a través de sus religiones. También se puede interpretar la paz a través del respeto a la democracia, ya que “la paz y la democracia están vinculadas íntimamente. Juntas constituyen una alianza que promueve el bienestar de todos…”
Por último, el Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard ha expresado: “El día en que podamos confiar los unos en los otros, habrá paz sobre la tierra".
Atentamente,
09. Octubre 2012
José Tomas Cruz Varela: COMPLICADO OTOÑO
Se equivocan aquellos que creen que el dinero ha desaparecido en España, cuando la única verdad es que solamente ha cambiado de bolsillo, yendo a parar en muchos casos, a los de los directivos de las más de 4.000 empresas fantasma, donde los políticos tienen colocados a los suyos: familiares, amiguetes, compromisos, etc. , y es precisamente esta pléyade de afortunados disfrutadores, con excelentes sueldos y gratificaciones, los que acuden a ciertos bancos para suscribir “depósitos blindados”, de total disponibilidad y sin que les preocupe en exceso el tipo de interés que les aplique a esta peculiar forma de ahorrar. Tales personajes, lógicamente, mantienen estrechas relaciones con cargos públicos de alto nivel y diputados pertenecientes a las distintas formaciones del arco parlamentario.Partidos políticos y centrales sindicales mayoritarios, sin la menor duda, constituyen las mejores agencias de colocación del país. Coviene recordar que solo un 2,5% logra empleo a través del INEM, ridículo porcentaje en relación con la estructura y dotación de este servicio. Sus patrocinados no sufren EREs ni las empresas padecen el asedio de los mercados, dado que se nutren con los impuestos confiscatorios aplicados por el Estado. Con lo cual, los contribuyentes no solo pagan los sueldos de de los funcionarios requeridos en toda administración estatal, sino también los de los colocados en los miles de innecesarias empresas públicas creadas a la sombra de la Administración Central y los 17 reinos de Taifas, más Ayuntamientos y Diputaciones. De ahí, entre otros motivos, que la clase política en todas las encuestas, aparezca como tercer problema tras el paro y la economía.Nuestra gasto público, años ha que se ha desmadrado. Los dirigentes autonómicos han consentido tal despilfarro que ahora, ciertas CC.AA., se ven obligadas a mendigar anticipos sobre las cantidades solicitadas para sus respectivos “rescates” y poder pagar las vergonzosas y agobiantes deudas. El seguir permitiendo estos desmanes, inequívocamente nos llevará a la quiebra del Estado. Los retoques realizados hasta el momento, bautizados eufemísticamente con el nombre de “reformas”, a la vista del estado en que nos encontramos, prácticamente no han servido para nada.Resulta aberrante seguir manteniendo las subvenciones a partidos y sindicatos, cuando todos sabemos, que deberían financiarse exclusivamente con las cuotas de sus afiliados.El panorama que se nos presenta para el otoño, no puede ser más lamentable. A nuestros desacreditados sindicatos, que ya comienzan a sufrir ciertos agobios económicos en su propio seno, solo les inquieta el organizar todo tipo de manifestaciones y huelgas si lo consideran oportuno, manipulando con trasnochada demagogia a trabajadores, liberados y parados que les preocupan más bien poco, pero si necesarios para seguir manteniendo el negocio en el que se han convertido.En voz baja pero en boca de muchos militantes del PP, Rajoy comienza a ser considerado el mayor error del partido. Por el momento, salvo algunos políticos conservadores, cuyo prestigio y valía nadie cuestiona, como por ejemplo, Esperanza Aguirre o Jaime Mayor Oreja, que tienen por costumbre manifestar lo que entienden beneficia a España, el resto, momentáneamente, solo intercambian sus cuitas con el amigo de turno y exquisita prudencia, recurriendo al …”tal como dicen, hablan, cuentan, comentan, refieren…bla, bla, bla…"para no mojarse, pero el eco de sus críticas se está difundiendo con vertiginosa velocidad.....¡¡Tiempo al tiempo!!Atentamente.
09. Octubre 2012
Belen: Incomprensión social
A mi me parece que el sistema en el que vivimos hoy a todo punto de vista! economico, racial social,depende de uno mismo!!
los politicos nos cuentan mentiras para botar por ellos! los bancarios son unos ladronos y se aprovechan de nuestra ignorancia economica del mercado!
los problemas raciales es no haber viajado y ignorancia! y falta de comunicacion con razas diferentes!!somos todos iguales!!
hay mucho que aprender en esta sociedad!que pena que una vida es corta para comprender tantas cosas que no nos enseñan en està vida! dos vidas seria mejor !! una para aprender y otra para practicar!!
14. Septiembre 2012
Julian Silva Puentes: ¡Qué viva el carnaval!
El emperador de Brasil e hijo del último rey de Portugal, Pedro de Braganza, solía congraciarse con los miembros del parlamento otorgándoles títulos nobiliarios a fin de apaciguar el furor de nuevas revoluciones: un conde por aquí, un marqués por allá y todos bailando juntos bajo los calores palúdicos del trópico, sonriendo porque la vida es buena cuando el despotismo apela a tu vanidad y llena los bolsillos con monedas brillantes de oro y plata; la estabilidad en la riqueza, seguridad para ti y tu familia, el secreto en últimas de la felicidad.De Calígula a Nerón, y luego a Robespierre, pasando más tarde por Napoleón, después Pedro de Braganza, y un poco más al norte, aquí mismo en Colombia, el furiosísimo Cipriano de Mosquera, todos ellos reyes del sol como lo fuera Luis XIV, inventándose independencias en territorio propio y ajeno; Cipriano lo hizo aun después de la emancipación del veinte trepado en su caballo brutal y echando espuma por la boca con la espada desenvainada, un tirano en pocas palabras, como lo son todos los militares y los hijos de presidente, y los de congresista, aborticos napoleónicos, héroes en potencia. Chávez, Bush, Uribe, Santos, Fujimori, ellos a lo largo y ancho del continente. América enardecida, América la cabezona; sudacas por aquí, anglos por allá, dementes en su gloria eterna, paladines del infortunio; servidores públicos honrando a su propia persona, haciéndose el amor a sí mismos, podría decirse, conduciendo vehículos blindados con vidrios polarizados cuyo mantenimiento lo pagamos tú y yo, su ropa, su casa y su comida; la del chiste ése que tartamudea en la televisión colombiana cuya buena fortuna le viene de un periódico dinástico. Unos y otros jugando con el futuro de la gente, negociando los CONTRATOS que nos dan de comer a la mayoría, por lo general durante seis meses, 180 miserables días temiéndole al futuro, y como si fuera poco, la empresa donde trabajas cierra para dar paso, supuestamente, a otra con más capital, más gente y mejores sueldos. Pero ahí lo tienes, al presidente de mi república tarareándole al país un discurso acerca del buen presente: fuentes de empleo para todos, el segundo país más feliz del mundo, y entre tanto, los 2.500 pobres diablos que simultáneamente fuimos a dar a la calle sonreímos con él porque el próximo lunes dormiremos hasta tarde, digo, sin trabajo no hay razón alguna para madrugar. Doy gracias a Dios por no tener hijos que pasen angustias conmigo en este gran carnaval que es la América del sagrado Corazón de Jesús. La cultura de la espontaneidad e impunidad ronda el espíritu por siempre loco de Cipriano de Mosquera, recordándonos que aquí el que tiene con qué hace lo que le da la gana, mientras Santos baila con Nerón al ritmo de un bambuco movido, Chávez y Calígula nadan en un poso de petróleo sin fondo y Barack Obama juega a las escondidas con Jorge Bush en la acogedora cárcel de Guantánamo… ¡Carajo! A todos ellos les deseo un feliz carnaval en esta tierra que aguanta de todo, en donde se rifan los trabajos y las leyes, en donde un ladrón de billeteras pena cinco años de prisión mientras que un congresista que roba dos mil millones de pesos paga la casa por cárcel. A todos ellos les deseo unas fiestas sabrosas, chicas y trago y baile, a los que un día fueron y a los que seguramente, sin lugar a dudas, habrán de venir.
14. Septiembre 2012
Joaquín López Mújica: Vargas Llosa vs. Julio Cortázar
30. Agosto 2012
Montse Cuevas: Rajoy, caballero de la triste figura
“Si yo fuera los mercados tampoco confiaría en Mariano Rajoy. Y el público tampoco parece convencido de que tenga un plan de recuperación. Y no se equivoca, porque no lo tiene”, afirma Krugman, el Nobel de Economía. Hablan los expertos.
30. Agosto 2012
Rosa Mercado Alonso: Mire hacia abajo, sr. Rajoy
Mire hacia abajo, Sr. Rajoy.Hace unos días leí con atención el discurso del Sr. Rajoy en el Congreso anunciando los recortes. Conforme leía, iba creciendo en mí un sentimiento poco definido que abarcaba desde la indignación a la tristeza, la desesperación y la rabia, todo junto. Me iba diciendo a mí misma “no puede ser, no es posible” y escribí unas reflexiones que ahora quiero compartir.Me llamaron la atención muchas cosas. La primera que agradeciera a la oposición su apoyo (¿?) y la segunda que viniera de la Cumbre Europea como el que ha visto la luz; en sus propias palabras, los acuerdos de dicha cumbre “exigen cumplimiento rápido” para que los mercados reaccionen favorablemente. Los mercados no existen, Sr. Rajoy, usted debe referirse a los especuladores, es decir, personas que se aprovechan de otras y las hunden. Pienso que como es la primera vez que gobierna, le ha venido grande la experiencia, y en su inexperiencia, se ha querido fiar de aquellos que llevan más años mandando. No encuentro otra justificación para que se tome usted como obligaciones ineludibles las sugerencias exigidas por Europa, siendo, como es España, un país soberano que puede tomar las decisiones que mejor le convengan. Lo que a mí me parece es que usted no se cree eso de la soberanía, de ahí su sugerencia de saltarse a la torera el obligado paso de consultar al Parlamento sus decisiones, llamando la atención sobre aquellos países en los que no es necesaria esa consulta. ¿Para qué vamos a consultar al Parlamento, si ya obtuvo la mayoría en las urnas a base de mentiras, no, Sr. Rajoy?Más le valdría hacer caso al refranero español, “vísteme despacio, que tengo prisa”. Su prisa y la de Europa ¿para qué? ¿Para quién? Creo que tiene usted un serio problema de perspectiva: usted mira hacia “arriba”, mientras que los demás miramos hacia “abajo”. Yo que soy una ciudadana de a pie, tengo prisa también, pero por tratar de cubrir las necesidades básicas de montones de familias que llegan a mi parroquia. Lo que yo y otras muchas personas vivimos, Sr. Rajoy, son recibos impagados, cortes de luz y de agua, hipotecas impagadas, desahucios,… ¿Se imagina su casa sin luz y sin agua, Sr. Rajoy? Las personas que vivimos mirando abajo somos sensibles a los problemas reales de la gente, los “problemas” de sus mercados (de sus especuladores) nos importan porque son unos ladrones y merecen cárcel. La gente de a pie tenemos otras prioridades porque si “los mercados viven momentos de incertidumbre”, imagínese las familias de los casi seis millones de parados de este país, a las que la prima de riesgo (por cierto, elevada al máximo en las dos últimas semanas de su prisa) les importa un carajo, lo que quieren es trabajar para comer, para pagar sus gastos y vivir dignamente. Devolverles la dignidad que han perdido es la preocupación de la gente que vivimos mirando abajo y no crea que es fácil porque están muy tocados, aunque supongo que a usted, con su mirada puesta arriba, le importa el mismo carajo que a mí su prima.No se equivoque, Sr. Rajoy, la gente es cada vez más consciente de quienes son los responsables de esta situación, de quienes los apoyan y a quienes quieren favorecer. Y eso, a pesar de la desinformación, de las mentiras y de sus políticas del miedo. Según usted (y sigo citando palabras textuales) “el país se encuentra en una posición débil por su endeudamiento excesivo” ¿es por eso que en estos días vamos a asumir una deuda mayor rescatando bancos? El pago de esa deuda mata, Sr. Rajoy, está acabando con los recursos de todo el país y eso puede considerarse un crimen contra la humanidad. Según usted sólo podemos superar esto “corrigiendo el déficit y haciendo reformas estructurales”. Sr. Rajoy, debería usted aprender a escuchar más y mejor. No existe una única solución para los problemas, cambie usted su perspectiva y mire hacia abajo. La solución única habla de una pobre imaginación, de una gran cobardía y de un más que pobre intelecto. El ser humano es inteligente porque puede resolver sus problemas de forma diversa. Pregunte, pregunte y escuche, Sr. Rajoy, y sobre todo, amplíe su horizonte para preguntar y escuchar.
30. Agosto 2012
mari paz: Hambre pura y dura en Andalucia
08. Agosto 2012
mari paz: A mi Dios san roqueño
03. Agosto 2012