Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 365 lectores conectadosLos Hijos de la Mala Hierba... In Memoriam de Berta Cáceres |
'En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz. De los ríos somos custodios ancestrales, el pueblo Lenca resguardados además por los espíritus de las niñas que nos enseñan que dar la vida de múltiples formas por la defensa de los ríos es dar la vida para el bien de la humanidad y de este planeta'. Berta Cáceres al recibir el Premios Goldman, 2015.
La Tierra es la madre fecunda y generosa de todas las mujeres y hombres. Y primero fue el sol y la tierra, los mares, las nubes y el viento, la lluvia y los ríos, luego vino, la semilla y el fuego, la leche y el pan de maíz. Y las mujeres parieron hijas e hijos que se esparcieron a lo largo y ancho de la Pacha Mama poblando todas las tierras, los valles y los montes de la Tierra. Los hijos de la mala hierba les robaron las tierras y el agua de sus ancestros al pueblo Lenca y pusieron vallas y alambradas de espinos y eléctricas para acotarlas y decir ¡Esto es Mío! Los hijos de la mala hierba quieren parar el fluir del río y enjaular el canto de los pájaros, quieren silenciar el murmullo del agua. Los hijos de la mala hierba ignoran que nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, de Jorge Manrique en las coplas a la muerte de su padre. Los hijos de la mala hierba asesinaron a Berta Cáceres el tres de marzo del 2016 y no la mataron, que Berta, ayer 8 de marzo, día internacional de la mujer, fue símbolo y bandera de enganche en Honduras y en Buenos Aires, En La Paz y Lima... en Latinoamérica y allí donde late un corazón generoso y lucha una mujer valiente. Berta es hoy, la mujer que lo dio todo por defender la tierra, la dignidad y la vida del pueblo Lenca y el futuro de sus hijos. Berta es hoy más que nunca la voz de los sin voz que se levantan defendiendo el roció de las estrellas y las fuentes de la vida. Berta está viva y seguirá viviendo mientras naden los peces en los ríos, sigan creciendo los cumbillos y ceibas en la selva, florezcan las orquídeas y vuelen las mariposas azules y los colibrís esmeraldas en Honduras. Berta coordinadora del consejo de pueblos indígenas de Honduras COPINH, sabía lo que hacía y el peligro que corría, responsable de sus palabras y de sus actos de protesta PACÍFICA nunca desfalleció ni se achanto a la hora de enfrentarse con sus manos desnudas y la fuerza de la razón a la razón de la fuerza, la violencia y la muerte, de quienes arrasan los bosque y envenenan la tierra y el agua, las madereras, las mineras y las hidroeléctricas con sus proyectadas represas de Aqua Zarca y DESA sobre el río Gualcarque. Berta, TÚ, te enfrentaste abiertamente el año 2013 al proyecto de EEUU de instalar a la mayor base militar de toda Latinoamérica en Honduras. Y TÚ, denunciaste la entrega de 3 millones de hectáreas terrestres y marítimas a la transnacional del gas y del petróleo la British Gas Group Tú no has muerto, que has ido más lejos para ser la conciencia indestructible del pueblo Lenca e iluminar los cursos de los ríos y las sendas de las impenetrables selvas. La alargada sombra de las multinacionales y su brazo asesino, el de la insana CODICIA, no podrán con tu larga vida, con la luz azul del Caribe que emanan tus ojos, ni con el magma que brota de la tierra en el eco de tu voz telúrica. Hija del sol y la tierra, de la lluvia y el relámpago, madre, fuente eterna de vida y sabiduría ancestral, hoy, nos juramentamos todos los Poetas de la Tierra para honrar tu nombre y tu memoria, nuestra voz ya es tuya, seguimos y seguiremos las huellas de tu noble lucha, abriendo nuevos caminos y el cauce natural de los ríos, que mientras haya nubes y sople el viento, caiga la lluvia, crezca la hierba y aniden los pájaros, se amén los delfines y las ballenas azules, TÚ, Berta, serás LA SEMILLA NO HAY RIQUEZA No hay riqueza ni gloria Que compararse pueda, A la paz que respira, Quien detiene el tiempo Y escucha en silencio El murmullo del agua ME DECÍA MI MADRE I Debes amar la tierra, Cuidarla y defenderla Que cada cual recoge Lo que siembra, Y el mar, la sal y el aire, El sol, la tierra y el agua, El amor y la muerte, Son de todos y de nadie. II Hijo, amarás el mar y la tierra Sobre todas las cosas Respetarás el paisaje natural Y la naturaleza salvaje Defenderás la vida de los árboles Y de los animales. LA SEMILLA Todo pasa en la vida, El amor y la muerte, Y es nada la fortuna. Que si algo queda: Es la voz y el verbo, El valor del alma. Que si algo queda Más allá del tiempo Es la memoria. Es la huella eterna De quién lo dio todo Sin esperar nada. Que si algo queda Es el sol y la semilla, Es el mar y el viento. Es el nombre y valor De quién dio su vida Por el amor y la vida. Δ Olivier Herrera Marín. Presidente de Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía (POETAP)
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.