Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 181 lectores conectadosMiedo al pueblo. Odio a la libertad. Desprecio a la justicia. |
Miedo al pueblo. Odio a la libertad. Desprecio a la justicia.
5.0 out of
5
based on
3 votes.
En esta parte del mundo en que vivimos, quienes ostentan el poder trataban de dar una apariencia democrática a la resolución del conflicto. Así pretendían presentarlo en España. Y el pueblo español creyó en la libertad y la justicia. Y quiso ejercer su derecho a ser libre exigiendo justicia. Pero, como pasa siempre que el pueblo puede ejercer la libertad para exigir justicia, el poder se siente amenazado, se siente en peligro. Y reacciona como ha reaccionado siempre. Trata de reconducir la situación utilizando la fuerza, hundiendo la sociedad en la violencia represiva. Y sus portavoces oficiales -controlan los medios de comunicación, salvo pequeñas islas en Internet-, no sólo silencian la violencia del conflicto, sino que tratan de persuadirnos de que no existe la violencia estructural que despliegan a través de los medios del Estado. A menudo nos muestran sucesos de la violencia ejecutada por las diversas fuerzas del orden, de su orden. Nos muestran un desahucio, nos revelan una devolución en caliente, nos abren los almacenes de reparto de alimentos, nos comunican cifras sobre pobreza infantil, crímenes de violencia de género; muertos por un incendio provocado por un brasero o una estufa... Los medios, como portavoces de la clase dominante, esconden el crimen social que se está llevando a cabo. Esos medios de comunicación son mercenarios de la información. Los crímenes de violencia de género se dan con un enfoque de los crímenes pasionales; los desahucios como dramas individuales; la pobreza infantil con vagas cifras que ignoran la pobreza de la familia en la que vive el niño; las muertes por incendio como desgracias achacables al descuido de los muertos y no a la pobreza; las devoluciones en caliente como agresiones de los africanos a las fuerzas de orden público,... Los medios, como portavoces de la clase dominante, esconden el crimen social que se está llevando a cabo. Esos medios de comunicación son mercenarios de la información. Cómplices del crimen, de la esclavización de una sociedad a través del empobrecimiento económico, cultural y moral. Al unísono con los poderosos, cultivan la injusticia. Pero éstos, los poderosos, no tenían bastante. Aún hay algunos jueces que se atreven a aplicar la justicia que les permitían las actuales leyes. Como estas leyes seudo-democráticas, que aún permiten ejercitar cierta libertad a los jueces, no les permiten desplegar su tiranía, pues las cambian. Ya no podrán los jueces conducirse en libertad. Estarán atados por unas leyes neofranquistas que permitirán <> (Alexis de Tocqueville). Legalizan la injusticia. Un jefe de Gobierno presuntamente corrupto –el tesorero de su partido en la cárcel afirma que cobró en negro-, y un ministro que pertenece a una secta integrista católica –que no cristiana-, encabezan una reforma para la represión que nos devuelve a los años del franquismo más cruel, miserable, caracterizado por el miedo del pueblo a cualquier representante del poder. El monstruo fascista que tenían escondido en las tripas emerge a la luz. Podemos nunca tendrá la oportunidad de gobernar. Legalizarán el crimen de Estado si es necesario. Δ
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.