Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 264 lectores conectadosLa mejor luz, la de los niños |
La mejor luz, la de los niños
5.0 out of
5
based on
1 votes.
![]() El pueblo que, jamás olvida las promesas, sabe bien que una cosa es predicar y otra dar trigo. Por lo pronto, cada día mueren más de diecisiete mil niños por causas que podríamos evitar y, que también, antiguas y nuevas dificultades se han combinado para privar a muchos pequeños de sus derechos y de los beneficios del desarrollo. Por desgracia, los datos nos indican que la situación de muchos chavales ha empeorado. Algunos nunca llegarán a celebrar su próximo cumpleaños, nunca terminarán la escuela y nunca conseguirán sus sueños. Desde luego, los adultos se lo hemos puesto muy difícil a este mundo de la inocencia. Por mucho que se hable de progreso, tiene bien poco sentido este necio diálogo, mientras haya niños con mirada triste, bañados en sus propias lágrimas. Indudablemente, no sirve con hacer únicamente proclamas de que "no puede haber una tarea más noble que la de dar a todos los niños un futuro mejor", hace falta obrar para que el compromiso de llevarlo a buen término tenga su concreción de resultados positivos. Hay que formar ciudadanos libres, lejos de cualquier camino dictatorial, que más que un campo de formación, se convierte en un campo de adoctrinamiento de pensamiento único. Los sueños y los anhelos de un mundo mejor para la infancia deben hacernos recapacitar a toda la especie, puesto que el futuro de la humanidad pende de su aliento. Ellos son el recurso más importante de futuro, la mejor esperanza. Si en verdad queremos aspirar a un orbe más equitativo y armónico, hemos de propiciar espacios para que los niños puedan vivir sin sobresaltos, bajo el amor preciso y el precioso calor de sus progenitores, la atención y el cuidado necesario para dar los primeros pasos en la vida y para tener una educación básica de buena calidad y, en la adolescencia, amplias oportunidades para abrir nuevos horizontes, bajo entornos favorables y seguros que los ayude a transformarse en ciudadanos comprometidos e íntegros. Así ha de ser el planeta que se merecen los niños y que los adultos tienen la obligación ineludible de implantar como ciudadanos del mundo. A mí me gusta decir que en una sociedad bien hermanada, son los niños y los ancianos los que han de gozar de mayor protección social, y quizás de mayores privilegios. Los niños, ciertamente, porque son el porvenir del linaje; y los ancianos, igualmente, porque son las raíces de nuestro sustento, de nuestra sabiduría, que es el cabal soporte para continuar con la estirpe. Nunca como ahora es preciso reafirmar el derecho de los niños a crecer en una familia estable, con unos progenitores capaces de activar un ambiente de hogar para su normal desarrollo y su madurez efectiva. Esto exige, al mismo tiempo, el apoyo de las instituciones de los Estados hacia el derecho de los padres a la educación en valores de sus hijos. Los errores (y los horrores) de la manipulación educativa no se pueden permitir. Hay que formar ciudadanos libres, lejos de cualquier camino dictatorial, que más que un campo de formación, se convierte en un campo de adoctrinamiento de pensamiento único. No olvidemos que los niños son la mejor luz, que obviamente tienen que ir progresando, madurando, pero respetando siempre su identidad humana y su autonomía como personas en crecimiento. Δ Víctor Corcoba Herrero. Escritor.
|