Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 157 lectores conectadosMujeres Woman. |
Mujeres Woman.
3.0 out of
5
based on
4 votes.
Gervasio Sánchez y Mònica Bernabé. Editorial Blume La periodista Mònica Bernabé fundó la Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA), a raíz de su primer viaje a Afganistán en el año 2000. Desde entonces y hasta 2007 viajó cada año al país, hasta instalarse a partir de entonces como freelance. Actualmente es la única periodista española que trabaja de forma permanente en Afganistán, y ha ganado diversos premios por su trabajo en zonas de conflictos y su constante denuncia de la violación de los derechos humanos y de las mujeres.
![]() Junto al experimentado periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez, ha publicado este libro, que puede describirse como un documento que refleja la situación de las mujeres en Afganistán. Un país en el que viven continuas violaciones flagrantes de los derechos humanos, acompañadas de una impunidad generalizada y un peso enorme de la tradición, que ahorcan la vida de las mujeres. Mano a mano, analizan su situación en profundidad –desde los matrimonios a la fuerza hasta las mujeres revolucionarias- y hacen balance de los logros conseguidos y el largo camino que queda por recorrer El texto se enriquece con austeras fotografías que invitan a reflexionar para seguir luchando por el respeto de los derechos humanos en todo el mundo. Para los autores "El silencio y la indiferencia nos hacen cómplices y estimulan a los agresores a continuar tratando a las mujeres como sombras furtivas sin derechos. La falta de empatía y solidaridad con las víctimas es tan condenable como la agresión". El libro está dedicado a todas las personas que luchan por acabar con unos niveles de impunidad y violencia contra las mujeres afganas únicos en el mundo. Δ
|