Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 127 lectores conectados¿Una vida sin temor es posible? |
¿Una vida sin temor es posible?
5.0 out of
5
based on
1 votes.
¿Cuántas veces en nuestra vida nos sentimos invadidos por esta emoción? Temor al fracaso, al abandono, a ser despedido del trabajo, temor al futuro, a volar, etc., la lista parecería interminable. Una definición del miedo, dice: "Perturbación angustiosa del ánimo ante un peligro real o imaginario, presente o futuro." Un mecanismo que tiende a potenciar los miedos es la información negativa sobre alguna situación o estímulo concreto. Vivir en un ambiente de miedo afecta inevitablemente nuestro estado de ánimo, nuestra calidad de vida y nuestra salud. También la ansiedad está muy presente en todos los procesos de miedos y puede afectar nuestro bienestar. El profesor y decano de la Facultad de Psicología de La Habana, Dionisio Zaldívar Pérez, considera que frente a una situación novedosa y provocadora de miedo, lo más adecuado es tener la sensación de control, para ello puede ser interesante disminuir nuestra vulnerabilidad y aumentar nuestra resistencia, situación que llevamos a cabo a través del manejo de nuestros pensamientos (actitudes, creencias, sentimientos...) http://www.monografias.com/trabajos12/sobmied/sobmied.shtml La mayoría de nuestros miedos tienden a ser imaginarios y nunca nos conducen a ninguna parte. Esta idea me lleva a valorar la importancia de nuestra forma de pensar. Lo importante es comenzar a reconocer si los miedos que sentimos son reales o son imaginarios. Hay personas que no pueden expresarse a sí mismos, ni viajar, ni disfrutar de la vida en plenitud. Otras suelen ocultar los temores con adicciones para suprimir la emoción. Eckhart Tolle, escritor y maestro espiritual, coincide también en que: "La causa principal de infelicidad nunca es la situación sino tus pensamientos sobre ella" y en su libro "Una nueva Tierra", habla del miedo como una de las emociones tóxicas causadas por la mente. La voz de la mente –que no es otra que nuestra personalidad- relata una historia que desencadena reacciones en el cuerpo, que cree en ella. Estas emociones alimentan nuevamente a la mente, generando un círculo vicioso del que no es sencillo salir. La manera de hacerlo es reconocer este mecanismo, desenmascarar estos pensamientos negativos mirándolos desde una perspectiva del observador. Tomando conciencia y distancia del proceso. http://www.guioteca.com/autoayuda/%C2%BFcual-es-el-origen-del-miedo/ Jesús enseñó a sus discípulos a combatir el temor y la turbación con la fe y la paz que provienen de la confianza en Dios. En una etapa de mi vida me sentí paralizada por temores infundados que me acosaban y pretendían destruir mi estabilidad interior. Sentía pánico de salir a la calle, estudiar y viajar pero me resultó muy beneficioso reemplazar el temor, la preocupación y la duda con la confianza en el poder divino del Amor. Haciendo esto pude visualizar una nueva perspectiva espiritual en mi vida, un camino lleno de oportunidades y aprendizajes y me sentí más segura y reconfortada. Una vida sin temor es posible si nos enfocamos en el cultivo de nuestra espiritualidad, alineando nuestros pensamientos con la alegría, la esperanza, la fe y la compasión y esto nos ayudará a liberarnos de patrones mentales y de emociones como el miedo que pretenden debilitarnos y enfermarnos y de esta forma apaciguamos el ruido de nuestra mente de pensamientos negativos, mejoramos la capacidad para ver con claridad y obtenemos un profundo sentimiento de calma interior. Cuando nuestra mente está en silencio podemos escuchar a nuestro corazón y percibir el amor. Si hay algo que impulsa nuestra forma de pensar y actuar es el Amor, nuestro sentido de unidad con ese poder dulce y transformador. Es nuestra actitud la que define nuestro camino hacia el temor o hacia el amor. Δ María Damiani escribe acerca de la salud y el bienestar desde una perspectiva espiritual.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.