Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 537 lectores conectadosLas pesadillas tecnológicas que se avecinan |
Las pesadillas tecnológicas que se avecinan
4.2 out of
5
based on
5 votes.
Entre los instrumentos de control y vigilancia de las personas que componen la misteriosa panoplia de las agencias que dicen velar por nuestra seguridad, como reveló en su momento Snowden, se encuentra un aparato llamado IMSI catcher. ![]() Su nombre se puede traducir como "captador de imsis", lo que, a su vez, nos llevaría a descubrir que IMSI son las iniciales en inglés de algo que puede entenderse como la "identidad internacional de un suscriptor móvil", es decir, de cualquier teléfono móvil. Se trata de un código que identifica a nivel mundial todos los equipos móviles hoy día existentes. Conviene hacer ahora un pequeño inciso, no técnico sino lingüístico -dado que estos días se desarrolla el VI Congreso de la Lengua (española, por supuesto) en Panamá-, al hilo de la queja que recientemente expresaba Javier Sampedro sobre la traducción de los términos técnicos ingleses, dado que el mundo hispanohablante va claramente a remolque en todo lo relacionado con las vanguardias de la ciencia y la investigación. Se lamentaba de que las muy correctas versiones al castellano de hardware y software (soporte físico y soporte lógico, respectivamente) elaboradas por la RAE "llegaron tarde para persuadir a los periodistas y a la población de que las adoptaran", en vista de lo cual nuestra lengua incorporó dos nuevos anglicismos. Al parecer, no solo vamos muy retrasados en la investigación (y más vamos a ir los españoles, ahora que se cercenan las ayudas a esta actividad) sino que los doctores de la lengua se toman también su tiempo para realizar el trabajo que les corresponde. Así pues, sigamos hablando del IMSI catcher. La misión del aparatito es captar todas las señales procedentes de un teléfono móvil situado en las proximidades, de modo que puede identificar y localizar a todos los usuarios de una zona concreta.El citado aparatito, fabricado por la empresa estadounidense GammaGroup, puede llevarse instalado debajo de la camisa, aunque existen otras versiones que lo montan en un maletín de mano o en un automóvil con antena oculta bajo el techo. Su misión es captar todas las señales procedentes de un teléfono móvil situado en las proximidades, de modo que puede identificar y localizar a todos los usuarios de una zona concreta. Para ello, envía unas señales que activan los móviles dentro de su alcance y les hace devolver una señal con su identificación propia. Midiendo el tiempo utilizado por las respuestas (llamadas pings, ¡otro anglicismo!) de los teléfonos y utilizando más de un aparato a la vez, se puede conocer con exactitud donde se encuentra cada uno, aunque los teléfonos no estén siendo utilizados por los usuarios, pues basta con que estén encendidos. Unos agentes del FBI, testimoniando ante los tribunales de EE.UU. con motivo de un caso de evasión fiscal, revelaron que en julio de 2008 la compañía Verizon reprogramó sus tarjetas de teléfono móvil para que respondieran a las llamadas del FBI y se conectaran a una antena propia de la agencia para poder ser localizadas. Ciertos dispositivos similares se venían usando ya desde el año 2002, según declararon algunos testigos. El FBI no lo negó y un antiguo agente informó al Wall Street Journal de que la agencia "contrata personal formado como pirata informático (hacker) y adquiere aparatos capaces de realizar esas operaciones". Pero añadió a modo de justificación: "Cuando lo hacemos así es porque no tenemos otra opción". FinFisher es un programa espía que se apodera de los ordenadores, copia los archivos almacenados, intercepta las llamadas telefónicas tipo skype y archiva todas las pulsaciones del teclado.Los aparatos a los que se refería el agente son también anunciados por GammaGroup en un catálogo secreto, que probablemente fue descubierto por activistas de los derechos humanos que lo han hecho público tras haber sufrido unos ciberataques producidos por uno de los artilugios de la citada compañía, llamado FinFisher. Es un programa espía que se apodera de los ordenadores, copia los archivos almacenados, intercepta las llamadas telefónicas tipo skype y archiva todas las pulsaciones del teclado. Lo malo era que este programa se disfrazaba dentro del ordenador como si fuera el conocido explorador de internet Firefox, propiedad de la empresa Mozilla, que al descubrir el engaño fue la que levantó la liebre, no sin tener algunos conflictos con el poder, ya que eran agencias gubernamentales las que se aprovechaban de este engaño internáutico. ![]() La ciencia y la tecnología, por su propia naturaleza, carecen de límites autoimpuestos, por lo que la evolución que este comentario pretende mostrar no se frenará simplemente renegando del progreso. La perversidad está en las mentes humanas que distorsionando la realidad (en este caso, exagerando la sensación de peligro) pretenden crear nuevas necesidades que solo satisfacen su ansia de más sustanciales beneficios, no solo económicos, sino políticos y sociales. Δ Alberto Piris. General de Artillería en la reserva. www.ceipaz.org
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.