Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 167 lectores conectadosLa revancha social |
La revancha social
5.0 out of
5
based on
2 votes.
El incendio provocado por un desempleado de un autobús en Xiamen (China) donde murieron 47 personas; la explosión de una bomba casera explosionada por un hombre con problemas de salud y económicos, en el aeropuerto internacional de Pekín y distintos altercados violentos en varios lugares de China, son una muestra del gran descontento social que se vive en el seno del gigante amarillo. ![]() La reciente sucesión de acuchillamientos indiscriminados en varios lugares de China (Beijing, Shenzhen), unida a la detonación de una bomba casera en una acción individual de protesta que tuvo lugar en el aeropuerto internacional de la capital así como los temores a que se produzca un hecho trágico en la red de metro de la capital que han puesto en situación de alerta a la policía de la ciudad, ilustran, más allá de los casos concretos de enfermos mentales, el desasosiego y la frustración de numerosas víctimas de los atropellos del poder, de las injusticias y la impotencia frente a la insensibilidad de las autoridades que desprecian y niegan cualquier tipo de indemnización o reconocimiento. En junio, un desempleado hizo volar por los aires un autobús en Xiamen causando la muerte de 47 personas.... La compasión y hasta la simpatía que provoca en algunos casos la desesperación de estos desahuciados del boom económico chino en buena parte de la sociedad, evidencian el alcance de los agujeros negros del milagro económico. La reforma y apertura han colmado a China de reconocimiento internacional pero también ha derivado en una sociedad extremadamente desigual e injusta sin que se aplique suficiente energía para corregir tal situación. Por otra parte, cabe esperar que la actual moderación del crecimiento agudice las dificultades de los sectores que viven en la periferia de la bonanza pudiendo cristalizar en múltiples expresiones de protesta desesperada. La reforma y apertura han colmado a China de reconocimiento internacional pero también ha derivado en una sociedad extremadamente desigual e injusta.Estos hechos, que se suman a episodios de años anteriores como los ataques a guarderías, destacan igualmente lo anquilosado y arbitrario del sistema institucional para responder a las demandas de justicia de los que se estiman agraviados. Es la impotencia y la falta de confianza en la virtud reparadora del sistema lo que aboca a los individuos a responder a los abusos de poder con "castigos" indiscriminados que lamentablemente se ensañan con la vida y la integridad de otros inocentes. Su propósito, llamar la atención de la opinión pública obligando entonces a las autoridades a reaccionar frente a los responsables, a menudo, autoridades locales. Muchas recriminaciones apuntan a los chengguan, una policía local habituada a ejercer el matonismo con los más débiles. No solo quedan al descubierto las injusticias, cada vez más aireadas a través de las redes sociales, sino igualmente lo anacrónico de mecanismos como el sistema de "peticiones", propio del feudalismo imperial, y que no hace sino acumular frustración y desesperanza ![]() Estos hechos no son fenómenos puntuales y aislados, son el espejo que refleja la gravedad de las rupturas que fragilizan la sociedad china.La justicia no es un acto graciable. Sería aconsejable dotarse de un mecanismo legal que tutele los derechos de los ciudadanos y les provea del derecho natural al recurso frente a las injusticias y atropellos, con garantías de independencia e imparcialidad en su tramitación y resolución. La habilitación de estos mecanismos puede aportar esa mínima recuperación de la confianza hoy quebrada a la espera de una corrección de las desigualdades, que llevará su tiempo, más del deseable. La injusticia sin esperanza de reparación es injusticia por partida doble. Los hechos de estos días no son fenómenos puntuales y aislados, son la punta del iceberg, el espejo que refleja la gravedad de las rupturas que fragilizan la sociedad china, especialmente en los entornos urbanos donde conviven la extrema riqueza con millones de inmigrantes rurales pobres. Δ Xulio Ríos es director del Observatorio de la Política China.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.