Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 176 lectores conectadosDe manifestaciones y perroflautas |
En las últimas semanas se ha hecho común en la Red un tipo de reflexión que merece comentario.
Hace unos días, sin ir más lejos, corrió por ahí una fotocomposición que recogía, por un lado, tres o cuatro imágenes de manifestaciones multitudinarias, en su caso aparentemente violentas, en Turquía, Grecia, Portugal o Brasil, acompañadas de otra fotografía que retrataba a dos de nuestros perroflautas tranquilamente sentados -supongo que fumando un porro- en la calle. "La grandeza mayor del 15M radica en su talento para modificar la realidad con iniciativas que frenan desahucios o construyen espacios de autonomía" No quiero ignorar que la fotocomposición en cuestión puede responder a un propósito respetable: el de recordarnos que seguimos medio adormecidos y haríamos bien en imitar el ejemplo de movilización que proponen otros. Pero confesaré que esta primera percepción me deja bastante insatisfecho. Señalaré al respecto, por un lado, que en otros momentos eran turcos o brasileños los que debían mirarse en nuestro espejo y agregaré, por añadidura, que recelo mucho del criterio que identifica sin más resistencia venturosa y manifestaciones en la calle. Pienso, de hecho, que la grandeza mayor del 15M no radica en estas horas en su capacidad, notable o pequeña, para articular las preceptivas manifestaciones, sino, antes bien, en su talento para modificar la realidad de la mano de iniciativas, a menudo sordas y nada vistosas, que frenan, sin embargo, desahucios o construyen espacios de autonomía. Poco me importa, con todo, lo anterior. Lo que realmente me desagrada de la fotocomposición que me ocupa, es la elección, para significar lo que quiere retratar, de dos perroflautas, en lo que entiendo que es un alegato subliminal contra el 15M, un alegato que bebe con descaro del discurso oficial y que acaso pretende comparar a esos dos jóvenes con la ejemplar condición de la aguerrida militancia de siempre. Porque, puestos a buscar señales sólidas de las miserias que arrastramos, me habría parecido mucho más apropiado que el creativo de marras nos hubiese emplazado ante una foto de Fernández Toxo y Méndez, o ante la de alguno de los pulidos diputados de nuestra izquierda, ésos que están orgásmicamente convencidos de que nos representan. Obligado a elegir, la verdad, me quedo con los perroflautas. Δ Carlos Taibo. Profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. www.carlostaibo.com
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.