Comentarios
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 321 lectores conectadosLa gran estafa |
La gran estafa
5.0 out of
5
based on
1 votes.
Alberto Garzón. Editorial Destino
![]() El autor intenta captarnos desde el primer momento con un subtítulo en la portada que reza: ¿Quién es el ladrón y quién el robado en esta película?. A partir de ahí comienza un recorrido por 228 páginas en las que el autor intenta que comprendamos cómo funciona nuestro sistema económico para descubrir cómo hemos llegado hasta aquí, y lo más importante, cómo salir. En el primer capítulo, titulado Endeudados y en paro. ¿Qué ha pasado aquí?, Garzón nos cuenta cómo hemos llegado a esta situación y por qué la ciudadanía tiene que acarrear con la deuda del país y de las entidades bancarias y financieras. A continuación nos hace plantearnos una pregunta: "¿Para qué sirven las instituciones si no son útiles para resolver los problemas reales de la gente?", en el segundo capítulo La vuelta de las ideologías. Tras echar un vistazo atrás para entender cómo hemos llegado a esta situación y tras analizar la realidad actual, el autor nos hace mirar hacia el futuro y plantearnos la duda que titula el tercer capítulo, La sociedad que queremos construir. En él nos propone alternativas a la actual. Alberto Garzón termina el recorrido con el capítulo Los mecanismos de la gran estafa, en el que trata de explicar por qué a los más ricos no les interesa acabar con el sistema fiscal actual e intenta mostrarnos que a los más ricos les interesa seguir así haciéndonos una "gran estafa" para seguir robando a los más pobres quedando impunes. Con este libro, el joven economista de la universidad de Málaga, vuelve a convertirse en la voz de la indignación popular a través de un análisis del rescate bancario a España, un ensayo sucinto e informado con las claves de los acontecimientos de los últimos meses, escrito desde la experiencia de su cargo de diputado de Izquierda Unida especializado en temas económicos y participante activo del movimiento 15-M.
|