Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 206 lectores conectadosLuchar con tanto 'enterao' |
Luchar con tanto 'enterao'
5.0 out of
5
based on
4 votes.
Cómo se puede hablar de educación sin escuchar la voz de los docentes. ![]() Sí, en educación, todos opinan y difícilmente escuchan la opinión de los demás. En los debates, en los Parlamentos, en los propios Consejos de Ministros... todos intervienen cuando se habla de cualquier aspecto del proceso educativo. Todos están "enteraos", todos mantienen su parecer. Cuando se abordan temas relativos a la política exterior e interior, la economía, la defensa... guardan silencio. Cuando se abre la compuerta de la educación, torrentes de intervenciones... Los 'enteraos' son muy peligrosos especialmente cuando ocupan altos cargos y no consultan. He contado muchas veces la anécdota de la Directora de un centro escolar próximo a Ouagadogou, la capital de Burkina Fasso, que acaeció en 1989 cuando visité este bellísimo país centroafricano como Director General de la UNESCO, con el Presidente, Ministros, ... Hablamos en el centro aludido el Presidente y yo sobre "la educación en África". La Directora seguía con atención nuestras palabras con una sonrisa en los labios... que resultó no ser de satisfacción sino de ironía: "Señor Director General: me ha gustado lo que ha dicho, pero ¿por qué la UNESCO, UNICEF, las ONG... todos vienen a darnos consejos en lugar de escuchar los nuestros? Llevo 26 años dedicada a la enseñanza... y no me cabe duda de que somos los maestros africanos los que debemos, en primer lugar, diseñar nuestro sistema educativo". Me impresionó tanto que, al llegar a la sede de la UNESCO, decidí que a partir de entonces todos los programas educativos se llevarían a cabo con los docentes, después de saber en qué y cómo debíamos cooperar. "A la escucha de Africa" o de Asia... se denominaron en lo sucesivo los programas de la UNESCO. A la escucha. Estemos a la escucha de los profesores, de quienes normalmente de forma ejemplar, están dedicados a la docencia, transmitiendo conocimientos pero, sobre todo, educando, es decir, contribuyendo a formar seres humanos "libres y responsables", según la inmejorable definición de la UNESCO. Los "enteraos" –sí, Olegario- son muy peligrosos. Especialmente cuando ocupan altos cargos y no consultan. Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|