Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 201 lectores conectadosEl sueño de la verdad. Conflictos en la sociedad abierta |
El sueño de la verdad. Conflictos en la sociedad abierta
3.7 out of
5
based on
3 votes.
Ramón Cotarelo. Catarata
![]() Que esta parezca voluntaria, por la fabulosa capacidad de mentir de los medios de comunicación, no la hace menos odiosa. La sociedad abierta es una conquista de la humanidad y, por turbios que sean los tiempos, acabará por imponerse, porque forma parte de uno de los elementos de lo sublime, según Kant, el de la ley moral, que todos los seres humanos llevamos en el corazón". Muchas veces comienzo los ensayos por el final y ante una conclusión como la que precede casi sobran palabras ante las del autor Ramón Cotarelo, catedrático de Teoría Política en la UNED. La realidad camina en el sentido del concepto popperiano de "sociedad abierta". La nuestra merece ese nombre por basarse en el acceso universal y prácticamente gratuito a la información gracias a Internet. Muchos equiparan su importancia a la de la invención de la imprenta y no sólo por su presente sino por su futuro. El debate público y abierto de las cuestiones que afectan a la colectividad reafirma la idea de que la democracia es la identidad entre gobernantes y gobernados. Habilita a los primeros con abundancia de medios de participación y de fiscalización y priva cada vez más a los ciudadanos del recurso al secreto, la opacidad, la impunidad y otros medios de participación y de fiscalización propios de las sociedades cerradas. La sociedad abierta triunfa sobre el autoritarismo, pero no tiene el futuro garantizado, ya que depende de la voluntad de los ciudadanos como un ámbito de solución de conflictos de sociedades y valores, a la luz de la razón y en busca de la libertad. De esto se trata e este libro.
|