Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 236 lectores conectadosAbre tu mente |
Abre tu mente
3.0 out of
5
based on
2 votes.
Nuestro planeta ha entrado en una dinámica compleja e inestable, en la que aparentemente son muy pocos los que han encontrado su lugar. Ni siquiera los países llamados ricos se sienten ahora cómodos, seguros y con su población razonablemente feliz. ¿Qué ocurre? Vivimos en un sistema insostenible, que comienza a demostrar con cada vez mayor intensidad su principal rasgo de distinción. Lo sabíamos, y lo sabemos. Sin embargo, no contábamos con que es el propio sistema el que nos ha creado unas necesidades, y como no, el miedo a perderlas. Es un planteamiento de fácil aplicación y difícil escapatoria. Puesto que para ello, uno no se rebela contra alguien sino contra uno mismo. Contra tu propia forma de vivir, contra tus miedos, contra tu aceptación de lo que te rodea. Esa es la parte más difícil, el sistema lo sabe. El mundo está bajo amenaza y esta vez no se trata de terrorismo. Sino de migraciones masivas, guerras, hambrunas, falta de agua. Hace tiempo, Albert Einstein mencionó que no es posible resolver los grandes problemas con el mismo nivel de conciencia con el que han sido creados. Y la verdad, ahora mismo ese planteamiento no podría estar de mayor actualidad. Abre tu mente. El planeta necesita ayuda y la necesita ahora. Desde lo ético, lo humano te concierne. Desde lo pragmático, lo que hoy hagas o no hagas por los demás, te repercutirá mañana. Inevitablemente. El mundo está bajo amenaza y esta vez no se trata de terrorismo. Sino de migraciones masivas, guerras, hambrunas, falta de agua... y con el ser humano cada vez más desconfiado del propio ser humano. Esta situación requiere una conciencia global y como no, una respuesta global. En la que todos y todas participemos, actuemos, demos respuesta a un mundo amenazado y necesitado de ayuda. No es el momento para guardar silencio o esperar a ver qué ocurre. Efectivamente, tu ayuda no es suficiente para solventar, por sí sola, las amenazas que se avecinan. Pero tu aportación, entendida como un esfuerzo conjunto para cambiar las reglas de nuestro sistema injusto, será el mejor motor del cambio. Cambio posible, y necesario. Y como alguien dijo muy sabiamente, lo imposible sólo tarda un poco más. A por ello. Δ Alfonso Basco. Director de Cultura de Solidaridad www.culturadesolidaridad.org
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.