Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 140 lectores conectadosLas ensangrentadas rutas del narcotráfico |
Las ensangrentadas rutas del narcotráfico
4.4 out of
5
based on
5 votes.
![]() El precio de las drogas no tiene el menor efecto disuasorio. El que cae en la trampa inmensa de la adicción, consigue los fondos que necesita como sea: desgarros familiares, amistades, robos... Su apremiante deseo no se soluciona con las armas sino con un adecuado enfoque sanitario. Es un problema de salud pública, no de seguridad. Los Estados Unidos están empeñados en restringir la oferta sin restringir la demanda. Como en el caso del alcohol y del tabaco, es un tema de honda repercusión patológica, y deben realizarse amplias campañas para educar a los potenciales consumidores y alertar debidamente a la sociedad, para que sepan antes de iniciarse a lo que se exponen, y tratarlos luego –al igual que se hace con los afectados por el tabaco o el licor- en las instalaciones hospitalarias correspondientes. Hay que apelar a la responsabilidad de toda la sociedad porque es un drama que, progresivamente, afecta a todos. Las drogas son un problema de salud pública, no de seguridad. Veamos lo que sucede en Afganistán, de donde procede el 90% de la heroína; en Colombia... y en los países de la "gran avenida de América Latina", como los de Centro América y México... y llegaremos a la conclusión de que sólo reduciendo el precio drásticamente se conseguiría desmontar el inmenso y cruento andamiaje actual. Aquí, de nuevo, la existencia de unas Naciones Unidas fuertes y dotadas de la autoridad hoy imprescindible sería fundamental para hacer frente a este terrible reto. Uno otra vez mi voz a la de quienes, como Carlos Fuentes -¿cuántos asesinatos se han sufrido ya en México en la guerra contra el narco?- aconsejan sabiamente y con conocimiento de causa sobre el tema. Pero los "capos" se resisten porque saben, como Al Capone, que con la reducción del precio se les acabaría rápidamente su siniestra empresa. Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|