Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 153 lectores conectadosEcos del Foro Social Mundial en Porto Alegre |
Ecos del Foro Social Mundial en Porto Alegre
1.0 out of
5
based on
1 votes.
Ahora, un año después, los ecos del Foro Social Mundial vuelven a escucharse de nuevo. Del 24 al 29 de enero se celebra en Porto Alegre (Brasil) el Foro Social Temático: Crisis capitalista, justicia social y ambiental que reúne a miles de activistas, mayoritariamente de Brasil y América Latina. Se trata del evento más importante este año en el marco del proceso del Foro Social Mundial, teniendo en cuenta que éste se celebra una vez cada dos años y que el próximo va a tener lugar en enero del 2013, muy probablemente en uno de los países cuna del ?despertar? de las resistencias en el mundo árabe. El Foro Social Temático en Porto Alegre tiene el doble objetivo de hacer balance de este año indignado y preparar la Cumbre de los Pueblos Río+20, del 18 al 23 de junio del 2012, en Río de Janeiro en motivo de la Cumbre de las Naciones Unidas Río+20, veinte años después de la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en esta ciudad. Una Cumbre de los Pueblos muy importante para denunciar las falsas soluciones del capitalismo verde frente a la crisis ecológica global, la no voluntad de los países más contaminantes para acabar con el cambio climático y la necesidad urgente de una movilización social de masas a favor de la justicia climática. Alternativas y convergenciasSon centenares las actividades que estos días tienen lugar en Porto Alegre, precisamente, la ciudad que vio nacer el Foro Social Mundial, once años atrás. Y las temáticas abordan todo el espectro imaginable de alternativas sociales, económicas, culturales... y de lasresistencias al capitalismo global. Desde propuestas de educación popular, pasando por iniciativas de economía cooperativa, a favor de la soberanía alimentaria, alternativas feministas, experiencias contra la privatización de los servicios públicos, de denuncia de la economía verde, entre muchas otras. Asimismo, el Foro Social Temático cuenta, como sucede en el FSM, con un Campamento Intercontinental de la Juventud, que acogerá actividades y reuniones de trabajo específicas. En Porto Alegre, e inspirados por el movimiento Occupy Wall Street, se recuerda que somos el 99% frente a ese 1% que justamente estos días se reúne en el Foro Económico Mundial en Davos. Pero este Foro Social Temático no va a resultar tan solo un escaparate de debates y propuestas contra-hegemónicas sino que se ha dado mucho peso al trabajo de debate y a la convergencia entre los distintos movimientos sociales participantes. De este modo, se han creado 16 Grupos Temáticos que desde hace semanas y más estos días trabajan para buscar puntos en común en una agenda a favor de la justicia social y ambiental que debe desembocar en la Cumbre de los Pueblos Río+20. El Foro Social Temático ha dado hoy, martes 24, el pistoletazo de salida. La marcha de apertura ha reunido a miles de personas y organizaciones sociales que han recorrido el centro de la ciudad a pesar de la intensa tormenta que ha caído y del calor sofocante. Consignas contra las grandes infraestructuras, a favor de los derechos campesinos, contra las privatizaciones de los servicios públicos, por la no mercantilización de los bienes comunes... se han escuchado a lo largo de los cinco kilómetros de manifestación. En Porto Alegre, e inspirados por el movimiento Occupy Wall Street, se recuerda que somos el 99% frente a ese 1% que justamente estos días se reúne en el Foro Económico Mundial en Davos. Continuará. Δ Esther Vivas participa en el Foro Social Temático en Porto Alegre.
Más información: www.esthervivas.wordpress.com
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.