Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 146 lectores conectados15-M/15-O... ¡el 99%! |
15-M/15-O... ¡el 99%!
4.7 out of
5
based on
3 votes.
![]() Se trata de indignados implicados, comprometidos. A través del ciberespacio, alcanzarán éxitos muy concretos, al lograr numerosos apoyos a propuestas que, por ejemplo, requieren a las instituciones bancarias para que acrediten que no poseen fondos en paraísos fiscales porque, de otro modo, retirarían de estas instituciones "turbias" sus nóminas y ahorros... O promoverán que nadie adquiera los periódicos que, con gravísimas ofensas a la dignidad de la mujer, anuncian la prostitución de clase "preferente"... o que no consumirán los productos de firmas que, por codicia e irresponsabilidad, fabrican la mayor parte de sus productos en países de mano de obra muy barata, sin reparar en las condiciones laborales ni en el respeto mínimo de los derechos humanos. Los "indignados" no aceptarán a los gobernantes que no defiendan la participación ciudadana, la transparencia, la salud y la educación como servicios públicos. "Nuestros sueños no caben en sus urnas", han proclamado el sábado día 13 en sus marchas, rechazando la corrupción y exigiendo una nueva ley electoral. Está claro que este tema ya lo han ganado y que no es imaginable que se convoquen nuevas elecciones con la presente ley, porque serían cientos de miles los ciudadanos que, de forma presencial o virtual, alzarían la voz. Los jóvenes, los marginados, los silenciosos durante siglos reclaman ahora la palabra. Démosela. Escuchemos. Podemos recorrer juntos el camino de mañana. Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|