Lo último en esta sección
- Sobre las conversaciones del Ministro del Interior con el Director de la oficina antifraude.
- Actos en conmemoración del quinto aniversario del 15M
- Protección legal de los denunciantes de Luxleaks
- Ante el asesinato de Berta Cáceres
- Ante la prisión provisional y posterior libertad de los titiriteros.
- Contra las 'devoluciones en caliente'
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 138 lectores conectados15 octubre, todos a la calle |
15 octubre, todos a la calle
4.0 out of
5
based on
1 votes.
Hay cientos de convocatorias realizadas en más de ochenta países de todo el mundo. Primero fue Túnez y Egipto y la ola de movilizaciones se expandió por distintos países del mundo árabe, contagiando rápidamente a Grecia, España e Inglaterra. Despertó también en la India y pronto Brasil se sumó a esta convocatoria. En Chile continúan las revueltas en las calles y miles de personas protestan desde hace semanas en EEUU, desde Los Ángeles hasta Boston, pasando por Dallas y Chicago. Los indignados de Nueva York levantan sus voces contra el sistema financiero desde su conocida Occupy Wall Street que se ha convertido en un verdadero centro neurálgico del movimiento. Pero todas esas voces había que unirlas en una sola voz, por ello surge la idea del 15 de octubre, un día para juntos tomar la calle. Una convocatoria que ha llegado a todos los rincones del planeta -gracias a internet-, que no sólo pretende exigir derechos frente a la élite poderosa que nos ha conducido a esta crisis, sino realizar propuestas, contagiar, multiplicar inquietudes, recuperar el poder del pueblo soberano. Convertirnos de una vez por todas, en esa fuerza pública capaz de influir y por qué no, desobedecer, las decisiones y actividades que la clase política ha hecho en nuestro nombre: No nos representan. Nosotros somos la democracia. Porque esta crisis no ha llegado como consecuencia de un desastre natural, tiene nombres y apellidos y los responsables deben pagar por ello, como ha ocurrido en Islandia. Y no queremos volver a lo de antes, sino cambiar. No queremos dinero sino vivir. Queremos tomar nuestras decisiones, no que las decisiones nos pasen por encima sin contar con nosotros. Llevamos muchos años de decadencia pero sólo unos meses de movilizaciones, y esto no ha hecho más que empezar. Todos nos necesitamos a todos para poco a poco, derribar los cimientos de este sistema impuesto. Cada plaza, cada calle va a tener su propia voz y su acento. En la web 15october.net está volcada toda la información sobre esta manifestación colectiva en distintos idiomas. En estos momentos hay organizados más de seiscientos eventos en ciudades de todo el mundo. Con sólo buscar en Facebook o Twitter 15 O o 15 de octubre aparecerán las convocatorias locales. Pósters, carteles, mapas, vídeos, fotos, banner recorren la red con un sólo mensaje: "Unidos por un cambio global". Somos el 99% Un mensaje que corre como la pólvora y no sólo en internet sino también a través de redes ciudadanas, los líderes de opinión, centros sociales, medios de comunicación alternativos. Tomemos la calle el 15 de octubre. Es momento de unirnos a esa gran fuerza que es la democracia basada en la voz del pueblo universal. Aprovechemos las energías históricamente revolucionarias de este mes de octubre y alcemos la voz. Todos estamos invitados. Es hora de que se nos escuche. Δ Para estar más informado: http://15october.net http://www.democraciarealya.es http://occupytogether.org http://tomalaplaza.net
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.