Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 201 lectores conectadosLa Tasa Robin Hood deja de ser retórica y se convierte en realidad |
La Tasa Robin Hood deja de ser retórica y se convierte en realidad
3.3 out of
5
based on
6 votes.
![]() ![]() Oxfam, Intermón Oxfam en España, cree que esto evidencia un apoyo público y político sin precedentes en la Unión Europea para implantar una TTF y abre la vía para impulsar un acuerdo antes del G20 de Francia que se celebrará el 3 y 4 de noviembre. "La TTF se está moviendo de la retórica a la realidad pero no basta con esto. Es esencial contar con un compromiso desde el principio para que parte de los recursos recaudados sean destinados a la lucha contra las desigualdades sociales, la pobreza y los efectos del cambio climático. La justicia de la que habla el presidente Barroso no debe aplicarse solo a quien asume el esfuerzo, el sector financiero, sino también a quienes deben ser los beneficiarios de las mismas, los más vulnerables", afirma Susana Ruíz, responsable de sector privado en Intermón Oxfam. Actualmente, la propuesta de la Comisión Europea sugiere que la recaudación de esta tasa se destine al presupuesto de la UE pero sin asignar una partida específica para políticas sociales. Más allá de quien recauda los fondos, el punto crítico para Oxfam es el uso que se haga de los mismos. Para que la TTF tenga un verdadero impacto progresivo, los líderes de la UE, los ministros de finanzas y la propia Comisión deben asumir este reto. El modelo de TTF europeoAunque en las declaraciones del presidente Barroso no hace referencia a porcentajes concretos, diversos medios han filtrado la propuesta de la Comisión Europea con una tasa del 0,1% para el intercambio de acciones y bonos y del 0,01% sobre los derivados financieros. Basado en análisis anteriores de la Comisión estima que se podrían recaudar unos 50.000 millones de euros anuales.Próximos pasosSe espera que los ministros de finanzas de la UE discutan la semana que viene (4 de octubre) la propuesta como parte de la preparación del G20. Además de la Comisión Europea, existe un gran apoyo por parte de Francia y Alemania y otros países, incluidos España, Finlandia, Luxemburgo, Bélgica, Austria, Hungría, Grecia y Portugal.Ayer mismo, la ministra española de economía, Elena Salgado, expresó públicamente en una entrevista en la televisión pública su apoyo explícito a la puesta en marcha de una Tasa a las Transacciones Financieras aplicada en el marco europeo, por un grupo de países, sin necesidad de esperar a un consenso global, quizás más difícil.Δ
|