Lo último en Medio Ambiente
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 375 lectores conectadosMéxico, mayor población urbana del mundo, expuesta a radiación UV |
México, mayor población urbana del mundo, expuesta a radiación UV
4.3 out of
5
based on
4 votes.
El caso está vinculado con la ciudad de México, y un seguimiento realizado desde el pasado 30 de enero hasta el reciente 10 de septiembre ,basado en la información ![]() Según el SIMAT de enero hasta el pasado el pasado 10 Septiembre se han notado una recurrencia de altos índices de UV en el valle de México, destacando 30 de enero, con un índice 8 muy alto, a la última semana de abril y finales de mayo extremadamente alta con UV 11, y el pasado 10 de septiembre, según el SIMAT entre las 12:20 y 14:50 horas índice UV osciló entre los 11 y 12 puntos. Es importante destacar que por cada mil metros sobre el nivel del mar aumenta un 10% la radiación ultravioleta, lo cual agrava la situación planteada. Por cada 1% de deterioro de la capa de ozono aumenta entre 1,2 y 1,5% los casos de “Cáncer de Piel” en el mundo.Lo anteriormente expuesto convierte al Área Metropolitana de la ciudad de México con más de veinte millones de habitantes, en la mayor población urbana del mundo, expuesta peligrosamente a la radiación UV. En lo referente a la grave situación planteada, según la Organización Mundial de Salud (OMS) por cada 1% de deterioro de la capa de ozono aumenta entre 1,2 y 1, 5% los casos de “Cáncer de Piel” en el mundo, como consecuencia del citado deterioro, cada año se producen entre dos y tres millones de nuevos casos de cáncer de piel. De acuerdo a la escala de radiación ultravioleta del referido organismo internacional, la exposición de 6 a 7 puntos es considerada alta, de 8 a 10 muy alta y por encima de los 11 puntos se la califica de extremadamente alta. La Propuesta Pública:Los sistemas nacionales de monitoreo de Radiación UV, podrían enviar “Mensajes Preventivos” a Pantallas y Vallas Electrónicas de Publicidad, existentes en áreas de concurrencia pública, donde se advierta puntualmente de los picos UV que afectan la salud.La iniciativa expuesta, podría ser de utilidad en Bogota, Quito, Lima, Punta Arenas, Ushuaia y otras ciudades expuestas a elevados índices de Radiación UV; y podría ser extensivo a las playas con mayor concurrencia e incidencia de Radiación UV en la Región del Caribe, Suramérica y España (Andalucía, las Islas Canarias y las Baleares). Δ Erik Quiroga, Ambientalista. Promotor de la creación del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.