Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 194 lectores conectadosLibia y el concurso de deudores |
Libia y el concurso de deudores
3.7 out of
5
based on
3 votes.
Cuando esa situación la vive un país entero, se llama acoso de los mercados y encarecimiento de la prima de riesgo de la deuda soberana. Pero cuando eso le ocurre a un país rico, riquísimo en recursos naturales como es Libia, se hace necesaria la creación de una nueva figura del derecho mercantil: el concurso de deudores. La particularidad de esta figura es que no la solicita el interesado, sino el más interesado, esto es, el que resultará acreedor de la víctima, en este caso las potencias agresoras bajo la etiqueta de la banda terrorista OTAN. En el escenario de la comunidad internacional, y cada vez que se culmina el acoso y derribo de un gobierno que controla un país rico en recursos naturales, tiene lugar la misma escena: sobre el propio campo de batalla aún humeante se busca entre la población nativa a aquellos que tengan más fuerte la codicia que la honra, es decir, a aquellas personas más susceptibles de ser compradas para la causa expoliadora y que están dispuestas a hablar mal de quien sea, incluso llegar a llamarle dictador por un módico precio. Se les da tanta publicidad como sea posible y ya tenemos un supuesto damnificado/liberado del régimen opresor de turno que servirá de justificación completa y eterna para llevar a cabo la invasión militar, pero lo más importante, también servirá como firmante de cuantas deudas le pongan delante a cambio de un poco de poder que nunca podrá ostentar realmente. En el escenario de la comunidad internacional, y cada vez que se culmina el acoso y derribo de un gobierno que controla un país rico en recursos naturales, tiene lugar la misma escena. A continuación hacen acto de presencia los buitres que sobrevolaban el país en cuestión mientras era bombardeado por las fuerzas pacificadoras y democratizadoras, y reclaman la ejecución de los contratos que han ido firmando a medida que avanzaba la guerra en sentido favorabl. Son los re-constructores, que se han pasado toda la guerra frotándose las manos y se pasarán la posguerra contando billetes. La señal para que aterricen los buitres sobre el campo de batalla con el cadáver de la soberanía popular libia aún caliente en el suelo, la ha dado en esta ocasión el FMI, por boca de su actual directora gerente, la francesa Christine Lagarde, quien ha anunciado que el FMI reconoce a los golpistas libios autodenominados "Consejo Nacional de Transición" como representante legítimo de Libia. Es la confirmación oficial del sometimiento del futuro del pueblo libio al forzado "concurso de deudores". Esto supone que ya se ha dado el pistoletazo de salida para formalizar la deuda futura de Libia a cambio de un beneficio que solo se podrá contabilizar en el balance de las empresas transnacionales, que serán las encargadas de despojar la tierra libia de lo poco que los bombardeos de la OTAN haya dejado en pie. A partir de ahora veremos la evolución de la deuda externa de Libia, que a duras penas supera el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB), según el propio aparato de «inteligencia» del imperio estadounidense, donde ya ondea la extraña bandera 'revolucionario-monárquica" libia tricolor. El margen de Libia para endeudarse hasta los niveles de Estados Unidos (62,3%) o de España (60%), en función de la inmensa riqueza de su subsuelo es más que suficiente para demostrar el interés internacional en aniquilar la soberanía libia y repartirse de forma inmoral, cruel e ilegal sus legítimas pertenencias. Pero como digo. esto solo puede pasar en aquellos países en los que las riquezas nacionales sean mucho mayores que la vergüenza que puedan llegar a sentir los gobernantes de los países atacantes, eso explicaría que Corea del Norte o Cuba nunca vayan a ser atacadas con armas de fuego, sino que únicamente lo serán con armas de tinta, o con armas económicas como el bloqueo. Son, por lo tanto, Siria e Irán los países que se perfilan como los dos próximos candidatos a ser presentados por la banda terrorista OTAN para concurso de deudores.Δ Victor J. Sanz. http://impresionesmias.com/
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.