Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 217 lectores conectadosLa religión del negocio, el negocio de la religión |
La religión del negocio, el negocio de la religión
4.4 out of
5
based on
8 votes.
No hay que tener muy desarrollada la fe para creer que la religión es un negocio, es más, la religión es «el negocio». Tan negocio es que sus máximos beneficiarios, en insólito alarde de habilidad comercial, lanzan el mensaje de que la religión reporta exclusivamente beneficios y, oh! acto de fe supremo: ningún coste. En poder de la razón se creen quienes así argumentan, pues solo miran un lado del balance, el suyo, el de los beneficios; dejando de lado el apartado de gasto que levanta ampollas entre quienes se ven obligados a soportarlo. Durante la visita promocional del máximo responsable de la dañina secta católica, el negocio rodea a todo aquello que sea susceptible de ser vendido a los fieles. Si los fieles ya son consumidores de los insostenibles postulados de la iglesia, no hay razón para pensar que no vayan a comprar toda esa retahíla de estúpidas baratijas inútiles que se les meten por los ojos del alma. Al negocio contribuyen ‘desinteresadamente’ los medios de comunicación. En Televisión Española nos quieren vender que “todo el mundo quiere tener la camiseta con el logo de la JMJ[C], es el producto estrella”, hombre, todo el mundo, lo que se dice todo el mundo no será… Si los fieles ya son consumidores de los insostenibles postulados de la iglesia, no hay razón para pensar que no vayan a comprar toda esa retahíla de estúpidas baratijas inútiles que se les meten por los ojos del almaDesde luego, quien así lo quiera es libre de consumir esta publicidad papal en la televisión pública, pero que nadie olvide que se trata de un coste público del que nunca nos resarcirá una oración. En La Gaceta de Intereconomía, (si es que aceptamos nada que venga del grupo Intereconomía como un “medio de comunicación”) nos quieren vender algo más que una simple tergiversación al estilo de TVE. Tan a gusto se sienten en La Gaceta retozando entre los desperdicios que pretenden hacer caja con un catálogo de infumables artículos de recordatorio, entre los que cabría destacar una ‘pulsera decenario’, “con una cruz y una bandera de España”, para españoles sufridores, ¡Qué cruz! En la Cope, el ‘obispero de las ondas’, se quejaban amargamente días atrás de las dificultades que tenían los comerciantes para abrir sus negocios por ‘culpa’ del 15M. Sin embargo, de los cortes que se han programado con ocasión de la infame visita del papa han preferido no decir nada. ¿Veremos de nuevo a los policías desalojando a los congregados que ‘impiden’ que se abran los comercios? Es más, no es que no hayan dicho nada, es que lo que se ha dicho sobre los cortes es positivo. Alberto Ruiz Gallardón, el alcalde de Madrid que será recordado por la Historia como “El Endeudador Despiadado”, cree que la restricción del tráfico durante siete días en el centro de la capital irá “en beneficio de todos”, debemos entender que se refiere a los mismos “todos” a los que ya beneficia que tenga lugar el indigno evento papal, a saber: la iglesia, las grandes empresas que se beneficiarán del 90% de deducción fiscal sobre las donaciones al evento, y tal vez algunas empresas madrileñas no tan grandes, de quienes se dice que ingresarán en las arcas públicas sumas millonarias en concepto de IVA, es decir como hasta ahora: una ciudad donde, según Hacienda, se produce un fraude tributario tan masivo que los empresarios declaran hasta 11.000 euros menos de ingresos anuales que los trabajadores y los pensionistas. Vamos, lo que se dice todo un negocio. Δ Victor J. Sanz. http://impresionesmias.com
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.