Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 280 lectores conectados¿Quién ha ganado? |
¿Quién ha ganado?
4.7 out of
5
based on
3 votes.
![]() El poder de la ultra derecha, también en los Estados Unidos, es enormemente preocupante y debe marcar una inflexión radical en el comportamiento político de la derecha menos obcecada y obediente, y de la izquierda más desagregada y crítica. No puede ser –así de contundente- que el país todavía más poderoso de la Tierra se vea arrastrado y arrastre al mundo a una quiebra de grandes proporciones… que no es sólo una quiebra económica sino de referencias, de liderazgo, de principios. Los insolidarios del “Tea Party” convierten a todos los demás republicanos de Norteamérica en insolidarios. No les importan los millones de compatriotas que viven por debajo del nivel de la pobreza. Ni mucho menos los más vulnerables a escala mundial. Y, además, no se dan cuenta de que, en poco tiempo, se devorarán a sí mismos. A última hora, el Presidente Obama –sólo él podía hacerlo- ha logrado evitar un gran descalabro, pero con tales concesiones que permiten al “gran dominio”, que no se resigna a perder la hegemonía de USA ni del dólar, seguir en su torre de marfil. ¿Quién paga al “Tea Party”? ¿Quién manda en Moody’s y en las otras agencias de calificación? Indaguen. Indaguemos. Allí está el secreto… a voces. En nuestro ámbito, deberían ilegalizarles, sustituyéndolos por competentes agencias de calificación a escala europea y nacional. El “repliegue” del programa del Presidente Obama, al igual que ha sucedido en España, debe servirnos de advertencia. De forma indeleble. Tomen nota. Tomemos nota. Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|