Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 118 lectores conectadosDespués de la muerte de Bin Laden |
Después de la muerte de Bin Laden
2.0 out of
5
based on
1 votes.
![]() Considero que la amistad vale más que un tesoro. Pensando, pues, en ese mundo de afectos que todos necesitamos, creo que tras la muerte del líder de la red terrorista de Al Qaeda, Bin Laden, debemos extraer todos una gran lección. La religiosidad de los pueblos me parece fundamental para huir de la ceguera del pánico. Es hora que las religiones fomenten el encuentro entre los pueblos, el diálogo entre culturas, y propicien una sana y saludable meditación entre las gentes.Todos tenemos el derecho a existir y a crear mundos humanos Cualquier creencia de fe verdadera es pacifista y pacificadora, no es un pretexto para los conflictos, repele el choque entre las civilizaciones, porque es un signo de esperanza que conlleva la bondad, el respeto, la armonía. Por tanto, el hecho de que las religiones y la paz van juntas, debe contribuir a tomar una mayor conciencia de su responsabilidad. Sin duda, los líderes religiosos tienen el deber de hacer todo lo posible por instar a descubrir y aceptar todo lo que sea bueno en los demás. Soy de los que pienso que todos tenemos algo de bueno, incluso el más malvado de los hombres. Ciertamente, hoy el mundo teme represalias por la muerte de Bin Laden, cuando lo que debiera producirnos a todos, es un deseo de perdón y no de venganza, de amor a la vida, que conllevaría, entre otras cosas, dejar de fabricar armas. No hay muerte justa como tampoco hay guerra justa. Las personas construimos demasiados abecedarios inhumanos y no suficientes abecedarios con alma. Es sabido que a lo largo de la historia se han manipulado credos y religiones, lo que hace más necesario suscitar debates y estimular entre confesiones diversas el entendimiento. También es evidente que los sembradores del terror intentan modificar nuestro comportamiento, injertarnos miedo en el cuerpo y división en la sociedad, lo que también hace más preciso promover los derechos de los demás, que uno reclama para sí. En cualquier caso, todos tenemos el derecho a existir y a crear mundos humanos. Las religiones tienen el privilegio de las masas, la llave para derribar los muros que nos separan. Comiencen ya con el amor que predican. Comencemos. A nadie le conviene que el amor no exista. Δ Víctor Corcoba Herrero. Escritor.
|