Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 337 lectores conectadosEl cementerio del Mare Nostrum |
El cementerio del Mare Nostrum
5.0 out of
5
based on
3 votes.
![]() No olvidemos que lo que realmente origina este movimiento, de confiarse y lanzarse al mar Mediterráneo en busca de mejor vida, tiene su raíz en la injusta distribución de las riquezas, del desarrollo y del bienestar. Ello exige, y ciertamente nos requiere a cada uno de nosotros, una mayor cooperación entre las culturas, entre los diversos países y la ciudadanía, así como una alta generosidad por parte de todos, especialmente de los países ricos y desarrollados. La aventura del mar embauca a multitud de personas, que se suben a embarcaciones de todo tipo, jugándose la última carta de supervivencia.Hay que ir más allá de la construcción de un mundo interconectado, éste mundo si quiere estar interconectado no puede ser excluyente, si liberaliza el movimiento del capital, del comercio, de los servicios y de las comunicaciones, la movilidad de las personas tiene también que liberalizarse. Por otra parte, como dijo Nelson Mandela en la reunión Cumbre de Copenhague, “La pobreza es la cara moderna de la esclavitud”, y en ese sentido es un deber de la sociedad moderna su abolición y erradicación. Mejor hoy que mañana, el mundo entero debe erradicar el negocio de las mafias del tráfico de migrantes. Ha de hacerlo con dureza. La aventura del mar embauca a multitud de personas, que se suben a embarcaciones de todo tipo, jugándose la última carta de supervivencia. Es tremendo, porque para esta andanza, son sometidos a pagos como los antiguos esclavistas. Un porcentaje altísimo muere en la mar, mientras se siguen enriqueciendo de la miseria los mafiosos y el mundo del bienestar mira pasivo. Algunos logran alcanzar su anhelo, pero luego son explotados por los que requieren su mano de obra. No perdamos más tiempo, el Mediterráneo tiene que dejar de ser el mayor cementerio del mundo. Para ello, la Comunidad Internacional tiene que ver con ojos de derechos humanos este enorme atropello y, desde luego, no debe dejar morir a los emigrantes que emprenden una difícil travesía, por el Mare Nostrum, en busca de un futuro mejor. Es de universal justicia impedirlo. Δ Víctor Corcoba Herrero. Escritor.
|