Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 189 lectores conectadosLa marea del ciberespacio ha comenzado |
La marea del ciberespacio ha comenzado
5.0 out of
5
based on
4 votes.
Los que siguen especulando en los estertores de la “globalización”, los de Davos… están, en general, fuera de la nueva realidad: los ciudadanos empiezan a expresarse a través de la moderna tecnología de la comunicación. El tiempo de la resignación y del silencio ha concluido. ![]() Naciones Unidas que han sido por cierto, postergadas a agencia humanitaria internacional y a ser refugio institucional de conveniencia, confiriendo el poder a grupos integrados por los países más ricos (G6, G7, G8… G20). Desde que sustituyeron, mediada la década de los 80, los valores (justicia social, equidad, solidaridad…) por el mercado y la “democracia” que representaban las Naciones Unidad por la plutocracia, estaba claro que las asimetrías se agrandarían, que se deslocalizaría la producción, que los paraísos fiscales rebosarían en lugar de desaparecer de una vez, que los tráficos a escala supranacional (drogas, armas, personas…) no tendrían castigo, que los flujos financieros no se regularían… Pero en vano.Será mejor que vayan tomando inmediatas decisiones correctoras, porque la movilización ciudadana, como incontenibles aguas altas ya no se detendrá. En muchos países -¡hasta en Irán!- se empezó a ver la capacidad movilizadora del ciberespacio. Ahora se extiende por el Magreb. Ojalá sea pacífica y no se reprima violentamente lo que hubiera debido preverse. Y, sobre todo, que se adopten rápidas medidas por los grandes responsables de la situación actual, particularmente por el “gran dominio” (energético, militar, económico, mediático): cuando se desmoronó el muro de Berlín y, con él, por la magia de Mikhail Gorbachov, el imperio soviético, advertí que si no se enderezaban rápidamente las tendencias, pasaría lo mismo, en pocos años, con el imperio “occidental”. “Se ha hundido un sistema que, basado en la igualdad, se olvidó de la libertad. Ahora, si no cambia radicalmente, se hundirá un sistema que, basado en la libertad, se ha olvidado de la igualdad. Y de la justicia”. Los explotados, los frustrados, los pobres y empobrecidos, los humillados pueden ahora hacerse oír y “ver”. Hasta hace poco el ámbito era local y las causas de las protestas eran también “locales”. Ahora son causas mundiales y el acoso intolerable de los mercados a la acción política se ha generalizado. ¡Qué fácil resulta hoy comprobar que los mismos que han provocado esta situación acusen a los líderes de los países afectados por la “marea”!. Será mejor que vayan tomando inmediatas decisiones correctoras, porque la movilización ciudadana, como incontenibles aguas altas –ojalá no sean tsunamis- ya no se detendrá. Nos acallaron pensando que nuestra voz era utópica, irrelevante, molesta pero modesta… en lugar de darse cuenta de que se trataba de un proceso de movilización progresiva a todas las escalas. Recuerdo cuando, hace ya muchos años, nos llamaban “buenones” a los que, desde posiciones de responsabilidad mundial, preconizábamos la rápida reforma de las Naciones Unidas para que pudiera convertirse en realidad el papel de la ciudadanía que el Sistema de Naciones Unidas representa y promueve, inspiradas por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No miren ahora hacia otro lado. Más vale prevenir que remediar. Aceleren el cambio. Se producirá de todas maneras. Piensen en la incontenible marea… Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|