Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 131 lectores conectadosLectura contra la soledad |
Lectura contra la soledad
5.0 out of
5
based on
3 votes.
![]() Solidarios para el Desarrollo ha donado 700 libros al Hospital del Henares para que voluntarios sociales puedan realizar labores de lectura con los pacientes que se encuentran hospitalizados. Voluntarios de la organización han colaborado en la clasificación de los libros. La donación se enmarca en el proyecto que lleva a cabo el Punto de Información al Voluntariado (PIV), perteneciente a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Coslada. Desde marzo de 2010, el PIV gestiona un proyecto para la creación de una Biblioteca de Pacientes en el Hospital del Henares. Desde octubre se ha puesto en marcha en el hospital el servicio de Carrito-Biblioteca, que consiste en acercar a pacientes ingresados en el hospital y a sus familiares o acompañantes la posibilidad de leer un libro sin desplazarse de sus habitaciones y sin ningún coste. La implantación de este servicio ha tenido muy buena acogida entre los usuarios del hospital y ha servido para dar un paso más. Muchos de los pacientes son personas mayores con dificultades para leer y en otros casos, se trata de pacientes que, por su propia enfermedad, no se encuentran en condiciones ![]() 23 voluntarios han participado en esta acción formativa cuyo objetivo ha sido el de prepararles para hacer uso de la lectura como canal de comunicación y de acercamiento a los pacientes en su tarea voluntaria de acompañamiento. Δ
|