Lo último en esta sección
- Sobre las conversaciones del Ministro del Interior con el Director de la oficina antifraude.
- Actos en conmemoración del quinto aniversario del 15M
- Protección legal de los denunciantes de Luxleaks
- Ante el asesinato de Berta Cáceres
- Ante la prisión provisional y posterior libertad de los titiriteros.
- Contra las 'devoluciones en caliente'
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 134 lectores conectadosPIGS... |
PIGS...
4.7 out of
5
based on
10 votes.
Los PIGS -"cerdos" en inglés- (Portugal, Irlanda, Grecia, Spain...) deben caer uno tras otro, sea como sea: son el flanco periférico de la eurozona... y la "dolar zona" ataca por orden de debilidad: primero, Grecia. Gran movilización europea y, a pesar de las imprevisibles vacilaciones de Alemania, tan favorecida en la época de bonanza por los "grandes negocios" griegos, se logró rechazar, al menos provisionalmente, el ataque de "los inversores". Se puso de manifiesto -sin que los buenos economistas y financieros armaran el revuelo merecido-, la vinculación de las noticias sobre el colapso europeo a grandes grupos mediáticos y financieros de los EE.UU. Luego le tocó el turno a Irlanda que hasta hace pocos meses -¡revisemos las hemerotecas!- se ponía como "ejemplo" de desarrollo neoliberal por los mismos economistas, escuelas de administración de empresas y agencias de calificación, instituciones bancarias internacionales... y partidos y líderes políticos ensimismados con la globalización. Ahora todos miran hacia otro lado, -especialidad en la que se están ejercitando últimamente, con gran descaro, muchos políticos- y, de nuevo, ha sido necesario un gran tumulto para rescatar al trasquilado país ex-ejemplar. Pronto podría llegarle el turno -si la Unión Europea no es capaz de poner de una vez por todas, los puntos sobre las "íes"- a Portugal y, por extensión, a España. El triunfo de los ultra-republicanos en Norteamérica no favorece, desde luego, la capacidad de reacción. Portugal con Grecia y España, constituyen el reducto (¡exactamente la figura opuesta a la de hace unos años!), de gobiernos socialdemócratas. Los famosos "nórdicos" y los grandes países centroeuropeos están todos en manos de una derecha que, con frecuencia, se inclina hacia extremos preocupantes. El acoso no cesa, activado ahora más todavía, por el largo brazo del "Tea Party". Si Portugal es el tercero en danza... el "contagio", según la acepción patológica utilizada por los comentaristas, alcanzará a nuestro país, que no supo -hay que reconocer que en aguas apacibles es muy difícil evocar tormentas-, desmontar a tiempo el inmenso andamiaje inmobiliario. Recuerdo en el año 2000 la desbordante satisfacción con que un miembro del Gobierno de entonces decía que España "construía más que todos los países de la Unión Europea juntos". Pues ahora, sufre más desempleo, lógicamente, que todos los países de la UE. Sigo teniendo esperanza en el demócrata Obama. Y es que, por el bien de Europa -que ha permitido tantos excesos "globalizadores", que se ha apartado de las Naciones Unidas, que ha deslocalizado en el Este una parte considerable de su producción, que sigue tolerando la dependencia en defensa y la existencia de paraísos fiscales...-, confío en que se produzca, impulsada por los ciudadanos que no pueden seguir siendo adormecidos observadores de lo que acontece, una valiente "(r)evolución democrática" de la Unión Europea, consciente del extraordinario papel que le corresponde desempeñar en estos momentos-. De otro modo, los P I G S caerán uno tras otro... Pero no se detendría ahí. Luego vendría I..., y luego Bélgica... y... Y, lo que es peor, la Unión se iría des-uniendo. Las clases dominantes se impondrían en los distintos países para hacer frente "con energía" a una situación de la que son responsables en buena medida... y el sueño de la Europa unida, faro y torre de vigía, se iría desvaneciendo... Δ Federico Mayor Zaragoza es Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.