Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 136 lectores conectadosImágenes para la solidaridad |
Imágenes para la solidaridad
5.0 out of
5
based on
10 votes.
Sáhara Occidental. Mónica Rico.
![]() Niña saharaui residente en los campamentos de refugiados de Tindouf, a la espera de que algún día se resuelva el conflicto por el que su pueblo lleva más de 30 años viviendo en el desierto en condiciones infrahumanas. Basura Global. Mónica Domínguez.
![]() Las cabras rebuscan algo que comer entre una marea de basura que cubre parte de la superficie de una laguna en Kano, Nigeria. Pueblos y ciudades de todo el mundo acumulan montañas de basura depositada sin ningún tipo de control, ocasionando graves problemas para la salud o el medio ambiente. La solución a este problema no es fácil, puesto que requiere un esfuerzo global. Mientras tanto, la concienciación es clave para poder resolver esta situación, que se agudiza mucho más en países en Vías de Desarrollo. Barrio INTA. Alfonso Basco.
![]() Calle de Barrio INTA. Estampa de una las numerosas “Villas Miseria” del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Una peculiaridad de estas zonas, es que no aparecen en prácticamente ningún mapa de la ciudad. Cárcel de Kirundo, Burundi. Carlos Bobillo.
![]() La población reclusa de Kirundo (Burundi) carece de los Derechos Humanos más básicos. Los detenidos viven hacinados en la misma celda, con falta de higiene y en condiciones infrahumanas. Pero gracias a la ONG ASU, estas personas pueden defender sus derechos. Exhausto. http://www.kaiko.es
![]() La mano de obra infantil es una práctica habitual en varios países de Asia, Sudamérica o África. Este niño marroquí descansa exhausto, después de haber cosido durante todo el día unas telas por las que cobrará un salario mísero. Su comprador final, probablemente europeo, nunca preguntará quién y cómo las fabricó. culturadesolidaridad.org (Plataforma Cultura de Solidaridad)
|