Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 193 lectores conectadosSoñando con el ecosistema ideal |
Soñando con el ecosistema ideal
5.0 out of
5
based on
2 votes.
Soy consciente de que la segunda parte del título de este artículo, algún día podría llegar a ser: “…soñando con un ecosistema”, simplemente. Por suerte todavía podemos disfrutar de grandes e idílicos espacios verdes, praderas, selvas, etc. Prefiero, al menos esta vez, centrarme en imaginar el bosque perfecto. Podría localizarlo en muchas regiones del planeta, aunque realmente no importa demasiado el lugar. Tendría una gran extensión, y abundancia de recursos entre los que no podrían faltar ríos y lagos de agua cristalina. También sería imprescindible la presencia de múltiples plantas, árboles y arbustos, que se han adaptado de manera perfecta en forma y colorido. Y como no, muchas flores. El resultado es un paisaje de ensueño, donde se respira aire puro y limpio, produciéndose un equilibrio natural entre ser humano y naturaleza.Las personas que habitan o se adentran en el bosque perfecto, para “desarrollarse” no necesitan destruir el entorno, modificarlo, o convertirlo en materia prima que cubra sus necesidades para ser “felices”. Simplemente lo disfrutan El ecosistema perfecto es sinónimo de respeto, armonía, purificación y longevidad. Es también antónimo de agresión, desequilibrio, contaminación y caducidad. Dentro de este espacio natural, el ser humano asume razonablemente su rol: es una parte más, necesaria y complementaria de todo aquello que le rodea. Gracias a esta integración, se adapta al medio natural en el que se encuentra, y éste le proporciona todo aquello que necesita. Las personas que habitan o se adentran en el bosque perfecto, para “desarrollarse” no necesitan destruir el entorno, modificarlo, o convertirlo en materia prima que cubra sus necesidades para ser “felices”. Simplemente lo disfrutan, lo sienten, lo viven. Entienden la situación de privilegio en la que se encuentran, cada vez al alcance de menos personas. Hay quien considera esta sensación el verdadero lujo. Me llama mucho la atención el caso de muchas personas que, viviendo en una gran ciudad, han alcanzado el sueño de conseguir profesional y personalmente aquello que deseaban. Y teniendo a su alcance todo lo que puede proporcionar una gran urbe, su sueño se transforma en retirarse a vivir al bosque ideal, o al menos algo que se le parezca. Poca gente conozco que no necesite o desee la sensación de estar rodeado de naturaleza, o se plantee en algún momento de su vida vivir permanentemente en un espacio natural, parecido o incluso idéntico al bosque perfecto descrito anteriormente. Si habláramos de mi caso personal, reconozco que me encanta vivir rodeado de naturaleza, tal y como estoy ahora. La verdad, espero que sea así siempre. Más aún: algún día espero formar parte de mi ecosistema ideal. ¿Existirán bosques así? Indudablemente. ¿Es posible mantenerlos y preservarlos por mucho tiempo? Así hemos hecho durante siglos y siglos, lo podemos y lo debemos seguir haciendo. A partir de ahí sólo nos queda disfrutarlos. Δ Alfonso Basco es director de www.culturadesolidaridad.org. Coordinador de Finanzas Solidarias de la ONGD Fondo Verde.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.