Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 103 lectores conectadosUnir vs. Dividir |
Unir vs. Dividir
4.8 out of
5
based on
5 votes.
Es una total aberración historiográfica negar que Sofonisba Anguissola (pintora de Felipe II de España), Artemisia Gentileschi (de Carlos I de Inglaterra) o Elisabeth Vigée-Lebrun (de la reina María Antonieta de Francia) tuvieran más obstáculos en su carrera que sus compañeros masculinos, y si se promociona este error desde las administraciones y desde todos los que cobran subvenciones de ellas, es una manipulación social con un fin claro: crear un mundo de víctimas (ellas) y verdugos (ellos) y no una sociedad colaboradora, equilibrada y en paz.No todos los hombres nos han estado eternamente machacando ni todas las mujeres se han dejado pisotear desde la aparición del homo sapiens sapiens en la Tierra ¿Cómo es posible que nuestros dirigentes estén interesados en dividirnos y no en unirnos? La respuesta es obvia y desde aquella “Fábula del Leñador” que leíamos de pequeños, en que un padre a punto de morir llama a sus hijos y con un manojo de ramitas atadas en su mano les demuestra que es imposible quebrarlas unidas pero, deshecho el haz, fácil de partirlas una a una, quien quiere manejar a voluntad lo primero que debe hacer es dividir y no unir a los ciudadanos. ¿Es la anterior la única razón para promover falsedades? No, desde luego, hay otras y una de las más importantes es la de imponer la idea de que el pasado fue peor a un presente creado por ellos y sus poderes de organización y administración (en su intento por borrar las verdades pretéritas eliminan incluso la historia anterior a 1789 de los libros de las enseñanzas básicas). Sí, es difícil publicar algo que se salga del monolitismo cultural imperante. Yo he tenido suerte de trabajar con editorial akrón cuyo objetivo primero es precisamente sacar a relucir verdades históricas, ocultas o deformadas, huyendo de demagogias que procuran sustanciosas subvenciones, y de falacias teñidas de bonitos adjetivos como “igualdad”, “feminismo” o “democracia” a los que con sus mentiras deshonran. Lamento que esta profesora haya sido víctima de quienes dicen hablar en el nombre de las mujeres para construirnos un pasado a su medida, pero la verdad siempre sale a la luz y, señoras y señores, no todos los hombres nos han estado eternamente machacando ni todas las mujeres se han dejado pisotear desde la aparición del homo sapiens sapiens en la Tierra. Estoy convencida, si luchamos por una sociedad unida, nos irá mejor a todos. Δ Isabel del Río. Profesora de Historia, escritora y directora de arte de la revista cultural Yareah magazine
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.