Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 165 lectores conectadosEl enemigo está en casa |
El enemigo está en casa
3.3 out of
5
based on
8 votes.
![]() Jakúb Selimovski, responsable de los programas de estudios religiosos de la comunidad musulmana Macedonia, afirma que se trata de un asunto grave. “Es sólo la punta visible del iceberg”, señala, denunciando, no sin reparos las luchas intestinas en el seno de la comunidad entre la tradicional corriente moderada y el ala radical – “wahabita” – que trata de apoderarse de las instituciones islámicas. Aunque la aparición de los radicales indoctrinados por emisarios de la corriente ultraconservadora saudí se remonta a más de una década, la proliferación de los grupúsculos wahabitas en los Balcanes no parece haber inquietado sobremanera a las autoridades bosnias, primer país-refugio del núcleo duro de la hornada integrista. Con el paso del tiempo, los “instructores” saudíes se fueron trasladando a la vecina Macedonia, antes de penetrar en Bulgaria, país miembro de la Unión Europea, donde la sexta parte de la población profesa la fe islámica. Mientras la clase política de Tel Aviv trata de persuadir a Occidente de que el verdadero peligro islámico proviene del Irán chiíta, los países de la Unión Europea acaban de descubrir una amenaza más cercana: la presencia del Islam radical en los BalcanesOficialmente, las autoridades de Macedonia niegan la existencia de esos grupúsculos, muy activos - según los informes elaborados por los servicios de inteligencia occidentales - en Bosnia, Kosovo, Serbia y Croacia. Por su parte, el ex Gran Muftí de Bulgaria, Nedim Gendzhev, recuerda que, ya en la década de los 90, grupos musulmanes “extranjeros” financiaron la construcción de 150 mezquitas en suelo búlgaro. Asegura el líder religioso que, en realidad, se trataba de crear centros de formación coránica controlados por los saudíes. Pero hay más: los politólogos búlgaros revelan la existencia y funcionamiento en el país de siete escuelas coránicas “clandestinas”, no inscritas en los registros de los Ministerios de Educación y Cultos o Interior. En los últimos 20 años, pasaron por estos centros de formación religiosa más de 3.000 jóvenes musulmanes. En Serbia, la Justicia condenó el año pasado una docena de militantes wahabitas de la región de Sandjak a penas de 13 años de cárcel. Se les acusaba de preparar un atentado contra la embajada de los Estados Unidos en Belgrado. En Bosnia, mientras el Islam oficial niega la existencia de grupúsculos radicales de corte saudí, la comunidad serbia no disimula su preocupación ante los brotes de radicalismo wahabita. Mientras, la comunidad musulmana asegura que los integristas no lograron apoderarse de las estructuras oficiales. En resumidas cuentas, mientras la clase política de Tel Aviv trata de persuadir a Occidente que el verdadero peligro islámico proviene del Irán chiíta, los países de la Unión Europea acaban de descubrir, a su gran asombro, una amenaza mucho más cercana: la presencia del Islam radical en los Balcanes. El enemigo está en casa… Δ Adrián Mac Liman, Analista político internacional. CCS.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.