Lo último en esta sección
- Sobre las conversaciones del Ministro del Interior con el Director de la oficina antifraude.
- Actos en conmemoración del quinto aniversario del 15M
- Protección legal de los denunciantes de Luxleaks
- Ante el asesinato de Berta Cáceres
- Ante la prisión provisional y posterior libertad de los titiriteros.
- Contra las 'devoluciones en caliente'
Comentarios
- ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer - Ser brecha o pared: Podemos y las terceras eleccio...
Discrepo ligeramente... A la vista de los acontecimientos, de la estadística y d... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 360 lectores conectadosCampeones en optimismo |
Campeones en optimismo
4.9 out of
5
based on
7 votes.
Por muy tópico que pudiera parecer no encuentro otro argumento que el manido recurso al “Spain is different” para explicar por qué, según los últimos datos publicados del Índice de Confianza de Eurostat, Alemania y España son los países que mayor confianza otorgan al hecho de que la economía se recuperará en breve. En el caso de los alemanes es más que comprensible: a pesar de la grave crisis económica, las expectativas de la Dieta Alemana de Cámaras de Industria y Comercio prevé que la media de desempleados en Alemania ascienda en 2010 a 3,2 millones de personas, es decir, 250 mil menos que en 2009 o, lo que es lo mismo, el nivel más bajo desde la reunificación alemana en 1992. Y ello gracias al impulso en la creación de empleo de las pequeñas y medianas empresas. Pero, ¿y en el caso de España? ¿Alguien me lo puede explicar? Porque ya me diréis qué confianza puede haber en que la economía remonte el vuelo cuando seguimos duplicando la tasa de desempleo de la Unión Europea y casi triplicando la alemana. Digo yo que, como poco, deberíamos ser el triple de pesimistas; a no ser que la pregunta se refiera a cómo se va a recuperar la economía de los demás mientras nosotros miramos con envidia y esperamos a ver si pillamos algo de rebote. Δ Alberto Montero. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga.
www.albertomontero.com
|
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.