Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 236 lectores conectadosSobre el Club Bilderberg y otros parecidos... |
Sobre el Club Bilderberg y otros parecidos...
5.0 out of
5
based on
7 votes.
![]() Bienvenidos los que aportan, además de diagnósticos, tratamientos. Son los tratamientos a tiempo los que dan valor y oportunidad a los análisis. Recuerdo cuando el Club de Roma presentaba, en 1969, informes tan relevantes como Los límites del crecimiento y, pocos años después, No hay límites para el aprendizaje. Nada más alejado de los "secretos" y fórmulas de "consumo interno" en hoteles de 5 estrellas. Se dirigían a la humanidad en su conjunto, reflejaban una cosmovisión solidaria. Cuando tantas soluciones necesitamos inventar, cuando tan apremiante es que cada ser humano tenga confianza en sí mismo y en los demás, cuando tantas luces se requieren para superar las crisis a las que nos ha conducido la inmensa trampa de la globalización -"Es de necio confundir valor y precio", escribió D. Antonio Machado, y yo no me canso de repetir- los "ilustres invitados" a la reunión del Club Bilderberg en Sitges guardan silencio. Puede que sea porque, en realidad, no tienen nada que decir. Pero seguro que podrían hacer por el bien de la humanidad mucho más de lo que hacen. Mientras tenga salud para hacerlo seré voz de tanta gente silenciosa, silenciada, distraída, reducida a la condición de espectadora, de súbdito.El destino es común. A todos nos espera lo mismo al final del camino. Mejor aligerar nuestro equipaje, mejor compartir. Mejor des-vivirse. Nunca olvidaré la enorme impresión que me causó esta frase -epitafio-: "les linceuls n'ont pas de pôches" (las mortajas no tienen bolsillos). Conozco lo que sucede y por eso debo implicarme. Mientras tenga salud para hacerlo seré voz de tanta gente silenciosa, silenciada, distraída, reducida a la condición de espectadora, de súbdito. Sí: decisión, cada mañana renovada, de no callar, aunque el grito -el "secreto" incluido- de los grandes voceros intente amilanarnos. Resistamos. Al final, venceremos. Vivamos intensamente cada instante, plantando semillas de futuro, atreviéndonos a enfrentar, pacíficamente, a los "cónclaves" incapaces de mostrarnos su "fumata" blanca. La Pacha Mama nos llama. Reclama ayuda. ¡Ah!, por cierto: sepan ustedes que el PIB no es indicador de felicidad. La amistad, la mirada solidaria, sí. Sépanlo los poderosos "embozados". No es así como se contribuye a que la Tierra esboce una sonrisa. Δ Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.
http://federicomayor.blogspot.com/
|