Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 181 lectores conectadosLos lastres de España |
Los lastres de España
4.0 out of
5
based on
4 votes.
![]() El próximo 16 de junio, haya acuerdo o no lo haya entre el gobierno y los agentes sociales, se aprobará una reforma laboral, que en cualquier caso llega a destiempo, forzada por la tremenda situación que atraviesa el país, en un instante en el que muchas familias están desesperadas por no encontrar trabajo. Este gobierno ha perdido demasiados minutos en cuestiones baladíes, de adoctrinamiento partidista, que sólo han servido para enfrentarnos y remover historias pasadas, cuando realmente donde había que desgastarse debió ser en dar una réplica contundente para frenar la crisis, no negarla como así ha sido. Desde luego, necesitamos actuar juntos, no divididos, para ganar empleo y reducir deudas públicas. El gobierno tampoco puede dilapidar más horas en ello-está en período de prórroga- para encontrar el camino a seguir, que no tiene otros ingredientes que la mano tendida, la escucha, el equilibrio y la transparencia. Por desgracia, la cultura del parlamento hace tiempo que ciertos políticos, con mando en plaza, la han perdido, o cambiado por el fomento de la tensión; obviando que su marca, los partidos políticos, deben expresar pluralidad respetuosa, no en vano concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Bajo una situación de tirantez y frialdad, como la que despiden algunos gobernantes, resulta bastante complicado, por no decir imposible, estrechar las posiciones. España, en este momento, anda escasa de hombres de Estado y abundante en hombres de Partido que derrochan como si el aprieto no fuera con ellos. Δ Victor Corcoba Herrero. Escritor.
|