Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 99 lectores conectados'Abrazando al Mundo'. El amor construye |
'Abrazando al Mundo'. El amor construye
4.2 out of
5
based on
10 votes.
![]() Mata Amritanandamayi, "Amma", nació pobre en una India dominada por las castas. Apoyándose en el concepto de Amor universal, ha creado una ONG que dota a cien mil personas de ingresos estables, educación y salud. En su universidad estudian 40.000 jóvenes que verán mejorado su futuro. Además Amma transmite sus creencias a través de sus abrazos por todo el mundo. Su labor desinteresada le ha valido el reconocimiento de la ONU, otros organismos internacionales, gobiernos y universidades. El pasado 25 de mayo de 2010, la Universidad Estatal de Nueva York la invistió con un doctorado Honoris Causa. Para conocer más de cerca el mensaje en el que se inspira su labor, contamos con su díscípulo Br. Shubamrita: ![]() -En el Primer Mundo, dominado por el dinero, la gente se sorprende que una sola persona -Amma- haya podido levantar una ONG, “Abrazando al Mundo” que dota a cien mil personas de ingresos estables, proporcionándoles además educación y salud. ¿Cómo podemos cambiar lo que nos rodea sin acceso a dinero ni poder? -En el mundo de hoy, Amma es uno de los ejemplos vivos de que la fuerza de transformación real en nuestro mundo es el amor desinteresado. Ella demuestra que esto sucede así, mediante la voluntad sincera de servicio a los demás. Hoy en día vemos que ‘el amor por el poder’ es predominante y también muchas veces causa de conflictos. La gente como Amma demuestra que ‘el Poder del Amor’ es la solución a todos los conflictos. Amma habla de dos clases de pobreza en el mundo: las carencias materiales, y la carencia de amor y compasión. Si se alivia la segunda, la primera desaparece por sí sola. Ella despierta este amor y compasión en los corazones de aquellos que se acercan a ella y los inspira a transmitirlo también a otros. "Amma habla de dos clases de pobreza en el mundo: las carencias materiales, y la carencia de amor y compasión. Si se alivia la segunda, la primera desaparece por sí sola"-Usted sabe integrar las ideas occidentales en la filosofía de Amma. ¿Cuál considera la mayor dificultad que tenemos en nuestro mundo para acceder al mensaje de amor universal que ella trasmite a través de sus abrazos? -El mayor obstáculo es nuestro egoísmo. Somos encarnaciones del Amor Supremo. Pero este origen está velado por la negatividad característica del ego. Por eso vemos a los otros diferentes de nosotros, nunca vemos nuestros defectos y culpamos a otros de todo lo que ocurre. Cuando enfocamos estos defectos propios, podemos poco a poco ir borrando los obstáculos, experimentar ese amor interior y ver la Unidad en todo. Cuando vemos a los otros como una extensión de nosotros mismos, no podemos hacer otra cosa que amar y servir. Podemos abrazar toda la creación. Por esto Amma nos invita a trabajar primero con nosotros, porque esto producirá automáticamente un cambio en el mundo. -Usted estudió bioquímica y vive con Amma desde hace más de veinte años. ¿Qué le decidió a dedicar sus conocimientos al servicio de Amma y su obra? -Todo el proceso comenzó tras conocer a Amma. Estaba muy inspirado y conmovido por el amor que sentí al conocerla. Había leído acerca del amor divino pero nunca había pensado que podría verlo en acción. Siempre había pensado que eran simplemente buenas ideas. Y ahí estaba Amma dando Amor y atención desinteresados a todos y cada uno de los que se acercaban a ella. Pero como estudiante de ciencias, tenía muchas preguntas en la mente y era muy analítico. No quería ser arrastrado por mis emociones. Así que observé a Amma muy de cerca durante un tiempo y me di cuenta de que ella era una persona cuyas acciones eran coherentes con sus palabras. La transformación que producía en las vidas de tanta gente mediante el poder del Amor, realmente me impresionaba. Empecé a sentirme más y más atraído hacia una vida de servicio y sentí que si pudiera ayudar a la divulgación del mensaje de amor y servicio incluso a pequeña escala, sería muy feliz. Comuniqué a Amma mi deseo y ella me dio la bienvenida a la organización cuando completara mis estudios. Así que cuando terminé, me uní a la organización. -Amma dice que la humanidad es una unidad. ¿El desequilibrio de Occidente se debe entonces al individualismo, donde cada persona se ve separada de su vecino? -Mucha gente ve el mundo como una economía y no como una comunidad. Cuando este es el punto de partida, es natural que el egoísmo penetre en la mente y se empiece a vivir para uno mismo. Pero Amma dice que necesitamos recordar que no somos entidades aisladas sino conectadas los unos a los otros como los eslabones de una cadena. No somos entidades independientes sino inter-dependientes. Un percance en la vida de una persona, en cualquier parte del mundo o en cualquier parte del ecosistema, afecta al todo. El mes pasado todo el mundo pudo experimentar esto a gran escala. La erupción de un volcán en Islandia provocó un colapso del tráfico aéreo en casi toda Europa. Así que mucha gente quedó desamparada en distintas partes del mundo, la economía se vio afectada y llevó tiempo resolver la situación. Así que necesitamos ocuparnos también de los problemas de los otros. No podemos decir, “es tu problema, no tengo nada que ver con él”, porque pronto puede ser también ‘mi problema’. Amma pone un ejemplo: Una persona está en un décimo piso y ve que hay fuego en el primero. Mira hacia abajo y dice, ‘es un problema del inquilino del primer piso, no tengo que preocuparme’. Pero el fuego puede subir en poco tiempo. -Si Amma ha creado sobre la base del amor una de las ONG más grandes del sudeste asiático, ¿nos está diciendo que cualquier cambio es posible si utilizamos las herramientas adecuadas? -Mediante el ejercicio del amor y la compasión, sin duda tiene lugar el cambio. Y Amma dice que todos estamos equipados en nuestro interior con las herramientas adecuadas. Sólo tenemos que llamar y usarlas. La razón del éxito de la ONG "Abrazando al Mundo" es que Amma ha sabido inspirar a mucha gente a que dediquen un poco de su tiempo al servicio a los demás. Los voluntarios trabajan desinteresadamente y con amor. El coste administrativo se mantiene bajo y esto nos ayuda a usar los fondos para llegar a más gente y a más sitios. La ONG de Amma es otro hermoso testimonio de que la fragancia del amor y servicio desinteresados no han desaparecido de la faz de la tierra. Los voluntarios no carecen de inspiración porque tienen a Amma como modelo de una vida dedicada a la humanidad que sufre y que está sirviendo al mundo desde hace treinta y cinco años. -En España somos muy solidarios a la hora de facilitar dinero a las ONG para desarrollar su labor. Pero, si realmente queremos resolver un conflicto que nos rodea, ¿tenemos que implicarnos con algo más que dinero? -El dinero puede ayudar a poner en marcha proyectos y puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de mucha gente. Pero hay ciertas cosas que el dinero no puede cambiar. De hecho las formas más poderosas de entrega no son materiales. Los regalos de cuidado, afecto y aprecio son algunos de los más valiosos que podemos hacer y no cuestan nada. Cuando sucedió el tsunami o el terremoto de Haití, el mundo entero respondió magníficamente. Verlo fue realmente conmovedor. Pero necesitamos recordar que hay muchos pequeños tsunamis que suceden todo el tiempo en las vidas de las gentes en la sociedad que nos rodea. Muchas veces no nos damos cuenta de ello. Unas palabras afectuosas, una escucha paciente pueden a veces significar mucho. No sólo en España, en todo el mundo el regalo del amor y la atención es muy importante -"El futuro empieza en vuestra mente". ¿Qué nos quiere decir Amma con ello? -Amma habla de dos clases de creación. La primera sucede siempre en nuestra mente. Lo que sale al exterior en forma de palabras y acciones es la segunda creación. Por ejemplo, un poeta empieza por crear en su mente las líneas de un poema. Lo que pone sobre el papel es la segunda creación. Si hay un defecto en la primera creación éste se manifestará igualmente en la segunda. Nuestra mente es como un molde. Si el molde es defectuoso, el defecto estará en cada producto final. Así que si la mente es sana y positiva, el futuro será bueno y viceversa. Esta es una de las explicaciones de este concepto.
Sri Mata Amritanandamayi Devi, o Amma (Madre) anunció a sus millones de devotos de todo el mundo, un donativo de un millón de dólares U.S. para socorro y rehabilitación de las víctimas del desastre, particularmente para la educación de huérfanos que hayan perdido a sus padres en el devastador tsunami del 11 de marzo pasado. |
< Prev | Próximo > |
---|