Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 329 lectores conectadosGripe A y Tamiflú: la tontería que no cesa |
Gripe A y Tamiflú: la tontería que no cesa
4.8 out of
5
based on
16 votes.
Resulta que el Tamiflú, que por cierto, tiene un nombre que suena a pitorreo, pues se usó hace años contra la gripe común, pero pronto se comprobó que los virus lo aprovechaban para engordar y ponerse más cachondos, por lo que dijeron que no valía la pena, que no funcionaba, vamos. Y eso ya se sabía antes de que explotara la bomba de la gripe A. Pero hete aquí, otra vez, que a pesar de eso la Organización Mundial de la Salud lo aconsejó a todo el mundo, con lo cual los gobiernos compraron Tamiflú a montones por eso de las “reservas estratégicas”. Así que ahora tenemos una “reserva estratégica” abundante de algo que no sólo no vale para nada, sino que además tiene efectos secundarios bastante peligrosos, o definitivamente peligrosos, como a continuación se detalla. Porque, hete aquí, insisto, que se han descrito efectos neuropsiquiátricos graves, la mayoría en adolescentes, acompañados de alucinaciones y estados de confusión. Y lo de “definitivamente peligrosos” venía a cuenta de que hubo casos de muerte e incluso de suicidios. Eso sí, nos dicen que fue un porcentaje bajo. Menos mal. Ahora bien, utilizando el eslogan ese que nos definió de por vida, “España es diferente”, pues va y dice el Secretario General de Sanidad que en España se usó el Tamiflú de manera “diferente” al resto del mundo. Que aquí el Tamiflú se mostró eficaz, por lo que se adquirieron unos 15 millones de dosis. Bien hecho, sí señor. Sólo me queda una duda. ¿Cómo se usó el Tamiflú para que fuera diferente al resto del mundo? ¿Nos lo metieron por vía rectal, por decirlo finamente? Y me surge otra duda. Si ya se sabía que no funcionaba ¿por qué se le siguió el juego a la OMS? ¿Y para qué queremos ahora una “reserva estratégica” que no vale para nada? La última pregunta, lo prometo. ¿Por qué se perdió el tiempo con el Tamiflú y otras gilipolleces cuando la gripe A sigue vivita y coleando y todo el mundo sabe que puede contraatacar con mucha más virulencia? En fin, todo suena muy raro, a esa rareza que huele a negocio, a mucha pasta. De hecho ya han sonado las cifras, en millones de euros, que ganaron los laboratorios con esta esperpéntica historia. No me pidan que les repita porque a partir de un punto me pierdo. Pero el negocio fue redondo. ¿Y ahora? ¿Qué va a pasar si el próximo otoño nos vuelven a amenazar con la pandemia de la gripe A? ¿Lo creerá alguien? ¿Nos volverán a decir que el Tamiflú sí pero no, tal vez, es posible o quién sabe? ¿Nos obligarán a ponernos una vacuna en la que nadie confía? Lo único claro es que, como en las pelis con mucho público, habrá segunda parte, tercera parte o tal vez más. Pero, eso sí, todo el mundo tranquilo, porque “España es diferente” y aquí todo lo hacemos diferente. Mal, pero diferente. Es nuestro encanto. Δ
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.